(6467) Prilepina
(6467) Prilepina | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Nikolái Stepánovich Chernyj | |
Fecha | 14 de octubre de 1979 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1979 WJ1 = 1949 WN = 1979 TS2 = 1992 UT = 1988 XS5 | |
Nombre provisional | 1979 TS2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 189.8866319101315 ° | |
Inclinación | 4.634112276485289 ° | |
Argumento del periastro | 231.6599212156096 ° | |
Semieje mayor | 2.654253251388641 ua | |
Excentricidad | 0.1133880433174993 | |
Anomalía media | 74.19808042867862 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.353292668744573 ua | |
Apoastro o afelio | 2.95521383403271 ua | |
Período orbital sideral | 1579.472118326029 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 16.788 Km | |
Magnitud absoluta | 12.9, 13 y 13.14 | |
Albedo | 0.048 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6466) Drewesquivel | |
Siguiente | (6468) Welzenbach | |
(6467) Prilepina es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Fue descubierto el 14 de octubre de 1979 por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1979 TS2 fue nombrado en honor de Svetlana Semenovna Prilepina, graduada del Departamento de Astronomía de la Universidad Estatal de los Urales en Ekaterimburgo y una de las organizadoras de la Escuela Astronómica de Invierno anual en el Observatorio Astronómico de Kourovka. También es una talentosa cantante aficionada.[2]
Características orbitales
Prilepina está situado a una distancia media del Sol de 2,654 ua, pudiendo alejarse hasta 2,955 ua y acercarse hasta 2,353 ua. Su excentricidad es 0,113 y la inclinación orbital 4,634 grados. Emplea 1579,47 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Características físicas
La magnitud absoluta de Prilepina es 13,14. Tiene 16,788 km de diámetro y su albedo se estima en 0,048.
Véase también
Referencias
- ↑ «(6467) Prilepina». Web de JPL (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2024.
- ↑ a b «6467». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2024.
- ↑ «(6467) Prilepina diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2024.
Enlaces externos