(459) Signe
(459) Signe |
---|
Descubrimiento |
---|
Descubridor | Max Wolf |
---|
Fecha |
22 de octubre de 1900 |
---|
Lugar | Heidelberg |
---|
Designaciones |
1900 FM, 1934 VH, 1938 SE1, A917 TF, A921 RD |
---|
Nombre provisional |
1900 FM |
---|
Categoría | Cinturón de asteroides |
---|
Orbita a | Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente |
29,52° |
---|
Inclinación |
10,3° |
---|
Argumento del periastro |
18,96° |
---|
Semieje mayor |
2,622 ua |
---|
Excentricidad |
0,2084 |
---|
Anomalía media |
311,4° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época |
2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] |
---|
Periastro o perihelio |
2,075 ua |
---|
Apoastro o afelio |
3,168 ua |
---|
Período orbital sideral |
1550 días |
---|
Características físicas |
---|
Diámetro |
29,32 km |
---|
Periodo de rotación |
5,536 horas |
---|
Clase espectral | |
---|
Magnitud absoluta |
10.41 |
---|
Albedo |
0,137 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior | (458) Hercinia |
---|
Siguiente | (460) Scania |
---|
|
(459) Signe es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 22 de octubre de 1900 por Maximilian Franz Wolf desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.
Está posiblemente nombrado por Signe, un personaje de la mitología nórdica.[2]
Véase también
Referencias
Enlaces externos
- «(459) Signe» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 26 de mayo de 2015.