24 Horas de Spa-Francorchamps
24 Horas de Spa | |||||
---|---|---|---|---|---|
Blancpain GT Series | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Circuito de Spa-Francorchamps (Bélgica) | ||||
Datos estadísticos | |||||
Piloto más ganador |
![]() | ||||
Constructor más ganador | BMW (25) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/08/Audi_R8_LMS_n%C2%B032.jpg/220px-Audi_R8_LMS_n%C2%B032.jpg)
Las 24 Horas de Spa es una carrera de resistencia que se corre con turismos y gran turismos en el circuito de Spa-Francorchamps, Bélgica. Se comenzó a celebrar en 1924, siguiendo el formato exitoso de las 24 Horas de Le Mans estrenado en Francia en 1923. Originalmente, las 24 Horas de Spa se disputaba en un circuito de 14 km. En 1979 se pasó al circuito actual de 7 km.
Formó parte del calendario del Campeonato Europeo de Turismos entre los años 1966 y 1973, desde 1982 hasta 1986 y finalmente en 1988, el Campeonato Mundial de Turismos de 1987, y el Campeonato Mundial de Resistencia en 1953 y 1981. Desde la edición 2001 hasta 2009, las 24 Horas de Spa fue fechas puntuable del Campeonato FIA GT. En 2010, la carrera se disputó con GT2 y GT3 como fecha única de una copa europea. A partir de 2011, es la carrera estelar de la Blancpain Endurance Series.
Ganadores recientes
El piloto con más victorias en las 24 Horas de Spa es el belga Eric van de Poele con cinco, seguido de sus compatriotas Thierry Tassin y Jean-Michel Martin con cuatro. Entre los pilotos con tres triunfos se encuentran Attilio Marinoni, Pierre Dieudonné, Hans Heyer, Dieter Quester, Roberto Ravaglia, Marc Duez, Michael Bartels y Philipp Eng.
Entre los ganadores de la carrera durante las décadas de 1950, 1960 y 1970 se encuentran pilotos como Giuseppe Farina, Mike Hawthorn, Jacky Ickx, Alex Soler-Roig, Jochen Mass y Hans-Joachim Stuck.
- N-GT (2001-2004) / GT2 (2005-2009)
Año | Pilotos | Automóvil |
---|---|---|
2001 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Porsche 911 |
2002 | ![]() ![]() ![]() |
Porsche 911 |
2003 | ![]() ![]() ![]() |
Porsche 911 |
2004 | ![]() ![]() ![]() |
Porsche 911 |
2005 | ![]() ![]() ![]() |
Porsche 911 |
2006 | ![]() ![]() ![]() |
Ferrari F430 |
2007 | ![]() ![]() ![]() |
Porsche 911 |
2008 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ferrari F430 |
2009 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ferrari F430 |
- Clases ad hoc
Año | Clase | Pilotos | Automóvil |
---|---|---|---|
2003 | G2 | ![]() ![]() ![]() |
Chrysler Viper |
2004 | G2 | ![]() ![]() ![]() |
BMW M3 |
2009 | G2 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Audi R8 |
2010 | GTN | ![]() ![]() ![]() |
BMW M3 |
Estadísticas
Constructores con más títulos
Núm. | Constructor | Victorias | Años |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
25 | 1965, 1966, 1970, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1982, 1983, 1985, 1986, 1987, 1988, 1990, 1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 2015, 2016, 2018, 2023 |
2 | ![]() |
8 | 1967, 1968, 1969, 1993, 2003, 2010, 2019, 2020 |
3 | ![]() |
7 | 1928, 1929, 1930, 1932, 1933, 1936, 1938 |
4 | ![]() |
6 | 1971, 1972, 1978, 1979, 1980, 1989 |
5 | ![]() |
4 | 2011, 2012, 2014, 2017 |
![]() |
1949, 1953, 2004, 2021 | ||
![]() |
1931, 1964, 2013, 2022 | ||
8 | ![]() |
3 | 1926, 1999, 2000 |
![]() |
2005, 2006, 2008 | ||
10 | ![]() |
2 | 2001, 2002 |
![]() |
2007, 2009 | ||
![]() |
1948, 2024 | ||
13 | ![]() |
1 | 1924 |
![]() |
1925 | ||
![]() |
1927 | ||
![]() |
1934 | ||
![]() |
1981 | ||
![]() |
1984 | ||
![]() |
1991 |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 24 Horas de Spa.
- Sitio oficial de las 24 Horas de Spa
- Spa 24 hours: initial impressions - Autocar, 28 de julio de 2013
- TCC - Spa 24 hours - Motorsport Magazine, septiembre de 1986
- Spa 24 Hours - Motorsport Magazine, octubre de 2011
- Resultados de carreras de resistencia en Spa-Francorchamps en Racing Sports Cars