AGO C.I
AGO C.I | ||
---|---|---|
![]() Vista oblicua delantera del AGO C.I.
| ||
Tipo | Avión de reconocimiento | |
Fabricante |
![]() | |
Diseñado por | August Häfeli | |
Introducido | Junio de 1915 | |
N.º construidos | 64 | |
Variantes | AGO C.II | |
El AGO C.I fue un biplano propulsor de reconocimiento alemán de la Primera Guerra Mundial, que utilizó una configuración de vaina y botalón.
Desarrollo
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f0/AGO_C.I_1915_rear.jpg/220px-AGO_C.I_1915_rear.jpg)
Los dos tripulantes y el motor propulsor compartían una góndola central, y los dos botalones sostenían la cola y el tren de aterrizaje de cuatro ruedas. El observador se sentaba en el morro y estaba armado con una ametralladora.[1]
Un único ejemplar fue equipado con flotadores para realizar tareas de patrulla costera para la Marina Imperial alemana (con la designación C.I-W).
Variantes
- C.I
- Biplano propulsor de reconocimiento.
- C.I-W
- Versión del C.I equipada con flotadores.
Operadores
Especificaciones
Características generales
- Tripulación: Dos (piloto y observador)
- Longitud: 9 m (29,5 ft)
- Envergadura: 15 m (49,2 ft)
- Superficie alar: 41,5 m² (446,7 ft²)
- Planta motriz: 1× motor lineal de seis cilindros refrigerado por líquido Mercedes D.III.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 140 km/h (87 MPH; 76 kt)
- Alcance: 480 km (259 nmi; 298 mi)
- Techo de vuelo: 4800 m (15 748 ft)
Armamento
Aeronaves relacionadas
Aeronaves similares
Gotha WD.3
Farman F.40
Voisin V
Royal Aircraft Factory F.E.2
Häfeli DH-1
Secuencias de designación
- Secuencia C._ (biplanos biplaza del Idflieg, para AGO): C.I - C.II - C.III - C.IV →
Referencias
- ↑ van Wyngarden, G (2006). Early German Aces of World War I, Osprey Publishing Ltd. ISBN 1-84176-997-5
Bibliografía
- Grosz, Peter M. (1999). Ago C.I. Windsock Datafile No. 75. Albatros Productions. ISBN 978-1902207162.
- Taylor, Michael J. H. (1989). Jane's Encyclopedia of Aviation. London: Studio Editions. p. 39.
- «Das Virtuelle Luftfahrtmuseum».