Anexo:IV edición de los Premios Ariel
4°. edición de los Premios Ariel | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Réplica de la estatua del Ariel en el Palacio de las Bellas Artes. | |||||
Otorgado por | Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas | ||||
Fecha | 1949 | ||||
Ubicación |
El Patio![]() | ||||
Destacado | |||||
Más premios | Río Escondido (8) | ||||
Más nominaciones | Río Escondido (10) | ||||
Cronología
| |||||
La 4°. entrega de los Premios Ariel, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se celebró en 1949 para premiar lo más destacado en el cine mexicano durante el año anterior.
Premios y nominaciones
Nota:
Los ganadores están listados primero y destacados en negrita. ⭐[1]
|
|
|
|
Mejor coactuación masculina
|
|
Mejor argumento original
|
Mejor guion adaptado
|
Mejor fotografía
|
Mejor edición
|
Mejor escenografía
|
Mejor música de fondo
|
Mejor sonido
|
Mejor actuación infantil
|
Mejor actor de cuadro
|
Mejor actriz de cuadro
|
Premios y nominaciones múltiples
Película | Nominaciones | Premios |
---|---|---|
Río Escondido | 10 | 8 |
Los tres huastecos | 6 | 0 |
Maclovia | 6 | 3 |
Rosenda | 6 | 0 |
Que Dios me perdone | 5 | 1 |
¡Esquina bajan! | 4 | 2 |
Referencias
- ↑ «Premios Ariel - Histórico de nominados y ganadores». AMACC. Consultado el 27 de junio de 2019.