Anexo:XXXVII edición de los Premios Goya
37.ª edición de los Premios Goya | |||||
---|---|---|---|---|---|
Otorgado por | Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España | ||||
Fecha | 11 de febrero de 2023 | ||||
Ubicación |
Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, Sevilla![]() | ||||
Anfitrión | Clara Lago y Antonio de la Torre | ||||
Cronología
| |||||
La 37.ª edición de los Premios Goya, presentada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, reconoció lo mejor del cine español de 2022 y tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla el 11 de febrero de 2023.[1] As bestas, con victorias en nueve categorías, fue la película más premiada de la velada. En tanto, Alcarràs, ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín y preseleccionada para competir por España en los Óscar, no se impuso en ninguna de las 11 categorías en que había sido nominada.
Junto con revelar a Sevilla como la ciudad anfitriona para la ceremonia, también se anunció el 29 de junio de 2022 que la cantidad de nominados para todas las categorías aumentaría de cuatro a cinco.[2] El cineasta Carlos Saura, fallecido el día anterior, recibió el Goya de Honor a la trayectoria «por su extensa y personalísima aportación creativa a la historia del cine español desde fines de los años 50 hasta hoy mismo».[3]
Las nominaciones fueron anunciadas el 1 de diciembre de 2022 por las actrices Blanca Portillo y Nora Navas. As bestas lideró las nominaciones recibiendo diecisiete, seguida por Modelo 77 con dieciséis y Alcarràs y Cinco lobitos, ambas con once.[4]
Premios por película
Nominaciones | Películas por nombre | Premios |
---|---|---|
17 | As bestas | 9 |
16 | Modelo 77 | 5 |
11 | Alcarràs | 0 |
Cinco lobitos | 3 | |
6 | Los renglones torcidos de Dios | 0 |
Cerdita | 1 | |
5 | En los márgenes | 0 |
Irati | 0 | |
4 | Mantícora | 0 |
3 | La maternal | 0 |
Un año, una noche | 1 | |
La piedad | 0 | |
2 | Suro | 0 |
La consagración de la primavera | 1 | |
El agua | 0 | |
Malnazidos | 0 | |
Unicorn Wars | 1 | |
Sintiéndolo mucho | 1 |
Nominados
Los nominados fueron anunciados el 1 de diciembre de 2022.[4][5]
Mejor película | Mejor dirección |
---|---|
| |
Mejor interpretación masculina protagonista | Mejor interpretación femenina protagonista |
|
|
Mejor interpretación masculina de reparto | Mejor interpretación femenina de reparto |
|
|
Mejor actor revelación | Mejor actriz revelación |
|
|
Mejor guion original | Mejor guion adaptado |
|
|
Mejor dirección novel | Mejor película documental |
|
|
Mejor dirección de producción | Mejor montaje |
|
|
Mejor música original | Mejor canción original |
|
|
Mejor fotografía | Mejor dirección artística |
|
|
Mejor diseño de vestuario | Mejor maquillaje y peluquería |
|
|
Mejor sonido | Mejores efectos especiales |
|
|
Mejor película de animación | Mejor cortometraje de animación |
|
|
Mejor cortometraje documental | Mejor cortometraje de ficción |
|
|
Mejor película extranjera de habla hispana | Mejor película europea |
|
|
Premio Goya de honor | Premio Goya Internacional |
Artistas y canciones
- Manuel Carrasco: Cantares
- Natalia Lafourcade: Porque te vas
- Lolita: Pena, penita pena
- Israel Fernández / Pablo López: Alegría de vivir
- Bely Basarte / Guitarricadelafuente: Me cuesta tanto olvidarte / Qué bonito. (Durante el homenaje En Memoria)
In memoriam
El homenaje In Memoriam, que estuvo acompañado de una actuación musical, rindió homenaje a las siguientes personas del mundo de la cinematografía [6]:
- Juan Pedro Acacio. Compositor
- Regina Álvarez Lorenzo. Directora y guionista
- Beatriz Álvarez-Guerra. Actriz
- Pepe Antequera. Locutor de radio y TV y actor de doblaje
- Loritz Apaolaza. Asistente de producción
- Luis Argüello. Director de arte de vestuario
- María Arjona. Actriz
- Antonio Astola. Proyeccionista
- Juan Antonio Bermúdez. Programador y crítico cinematográfico
- Mario Beut. Actor de doblaje, locutor y presentador
- Claudio Biern Boyd. Productor, guionista y director de animación
- Luís Bonet Mojica. Periodista y crítico cinematográfico
- Pedro Brandariz. Actor y productor
- Josefina Calatayud. Actriz
- Miguel Camáñez. Jefe de ventas de Lauren Films, Vértigo Films y Karma Films
- Carlos Caraglia. Cineasta y operador de cámara
- Martín Costa. Director de cine
- Enrique Cuellar. Productor
- José Manuel Cuellar. Periodista y crítico cinematográfico
- María Fernanda D´Ocón. Actriz
- Jorge de Cominges. Periodista y crítico cinematográfico
- Juan Diego. Actor
- Neureddine El Attab. Actor
- Núria Feliu. Cantante y actriz
- Julián Fernández. Maquinista
- José Manuel “Pepiño” Fernández Blanco. Actor
- Jorge Fons. Director
- Susana Galmés. Actriz
- Silvia Gambino. Actriz
- Xosé Garrido. Director de fotografía y fotógrafo
- Carlos Gil. Director
- Saskia Giró. Actriz
- Txus González. Caracterizador
- Rosa Guiñón. Actriz de doblaje
- Pep Guinyol. Actor
- José Guirao. Gestor Cultural y Ministro de Cultura y Deporte 2018-2020
- Hilario Hernández. Peluquero y maquillador
- Antonio Ibáñez. Actor
- José Antonio Izaguirre. Actor
- José Luis Jiménez Resano “El Maño”. Especialista
- Jordi Joani. Gaffer
- Juan Jurado Alcaide. Director de fotografía, productor y ayudante de dirección
- Fernando ´La Estrella`. Artista
- Ouka Lele. Fotógrafa y pintora
- Chete Lera. Actor
- Gina Lollobrigida. Actriz
- Marga Maro. Guionista
- Javier Marías. Novelista y guionista
- Luis Marín. Actor de doblaje
- Rosa Mariscal. Actriz
- Eugenio Martín. Director
- José Santiago Martínez. Actor
- Antonio Martínez Mir. Asistente de producción
- Fernando Merino. Actor
- Pablo Milanés. Compositor y cantautor
- Gracia Montes. Cantante
- Julián Obreros. Maquinista
- Javier Orgaz. Carpintero
- Enrique Ortuño. Productor ejecutivo
- Valentín ´Tinico` Panero. Director de producción
- Diego Pantoja. Artista flamenco
- Irene Papas. Actriz y cantante
- Joaquín Parra. Maestro de armas y actor
- Tony Partearroyo. Escritor, crítico y ensayista
- Juan Antonio Quintana. Actor
- Ángel Rabat. Coleccionista de cine
- Rafel Ramis. Actor
- José María Ramos Rodríguez. Autor y editor cinematográfico
- Antonio Requena. Actor
- Berta Riaza. Actriz
- Carolo Ruiz. Actor
- José Ruiz. Periodista e investigador cinematográfico
- Enrique Sacristán Rodrigo. Jefe de eléctricos
- Tomás Sáez. Actor
- Manel Salas Salmerón. Gaffer
- Luis Fernando Sánchez Arrabal. Actor de doblaje y locutor
- Alfonso Santacana. Montador
- Eduardo Santana. Dirección de producción
- Ernesto Sebastián. Exhibidor y distribuidor
- Llorenç Soler. Actor
- Hugo Stuven. Realizador y director
- Susan Taff. Actriz
- Fina Torres. Actriz
- Pedro Valentín. Actor
- Jordi Valera. Locutor y actor de doblaje
- José Valera. Jefe de transportes
- Carlos Vega. Actor
- Manolo Vieira. Humorista y actor
- Domingo Villar. Novelista y guionista
- Agustí Villaronga. Director y guionista
- Jesús Yagüe. Director y guionista
- Carlos Saura. Goya de Honor 2023
Referencias
- ↑ «Los Goya 2023 se celebrarán el 11 de febrero en Sevilla».
- ↑ Luque, Alejandro (29 de junio de 2022). «Sevilla acogerá el 11 de febrero una gala de los premios Goya que amplía nominados». El Diario.
- ↑ «Premios Goya 2023: Carlos Saura, Goya de Honor de la 37ª edición».
- ↑ a b «Nominaciones a los Premios Goya 2023, en directo: estos son los nominados». El Confidencial. 1 de diciembre de 2022.
- ↑ Aller, María (1 de diciembre de 2022). «Premios Goya 2023: sigue las nominaciones en directo». Fotogramas.
- ↑ Cantalejo, Patricia (11 de febrero de 2023). «El 'in memoriam' de los Goya 2023: de Carlos Saura a Juan Diego o Silvia Gambino». elconfidencial.com. Consultado el 9 de febrero de 2025.