Batalla de Baltimore

Batalla de Baltimore
Parte de guerra anglo-estadounidense de 1812

El bombardeo de Fort McHenry por los británicos, grabado de John Bower[1]
Fecha 15 de septiembre de 1814
Lugar Baltimore
Coordenadas 39°15′48″N 76°34′48″O / 39.263333333333, -76.58
Beligerantes
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera del Reino Unido Reino Unido
Realistas franceses
Comandantes
Bandera de Estados Unidos Samuel Smith
Bandera de Estados Unidos John Stricker
Bandera de Estados Unidos George Armistead
Bandera del Reino Unido Robert Ross 
Bandera del Reino Unido Alexander Cochrane
Bandera del Reino Unido Arthur Brooke
Fuerzas en combate
North Point:
3000 infantería, milicia
Hampstead Hill:
10 000 soldados regulares
2000-5000 milicianos de infantería, 100+ cañones
Fort McHenry:
1000 milicianos de infantería
20 piezas de artillería
Defensa adicional:
8000 milicianos
150 piezas de artillería
Total:
22 000-25 000
Tierra:
5.000 infantes
Mar:
19 buques de guerra[2]
Destacamento de Chasseurs Britanniques al menos una empresa

La batalla de Baltimore (12-15 de septiembre de 1814) tuvo lugar entre las fuerzas británicas y estadounidenses durante la guerra anglo-estadounidense de 1812. Las fuerzas estadounidenses rechazaron las invasiones por mar y tierra frente a la concurrida ciudad portuaria de Baltimore, Maryland, y mataron al comandante de las fuerzas británicas invasoras.

Los británicos y los estadounidenses se enfrentaron por primera vez en la batalla de North Point.[3]​ Aunque los estadounidenses se retiraron, la batalla fue una acción dilatoria exitosa que infligió grandes bajas a los británicos, detuvo su avance y permitió a los defensores de Baltimore prepararse para un ataque.

La resistencia del Fuerte McHenry de Baltimore durante el bombardeo de la Marina Real inspiró a Francis Scott Key a componer el poema "Defence of Fort M'Henry", que más tarde se convirtió en la letra de «The Star-Spangled Banner», el himno nacional de los Estados Unidos.

El futuro presidente de Estados Unidos, James Buchanan, sirvió como soldado raso en la defensa de Baltimore.

Acciones de la batalla

Tras la quema de Washington y la incursión sobre Alexandria, Estados Unidos había vivido una reavivación de su brío en la defensa de su territorio frente a los británicos a la vez que temían un nuevo ataque.[4][5]​ Con este marco, las fuerzas estadounidenses vieron con preocupación como varios buques de guerra británicos aparecieron frente al puerto de Baltimore el 13 de septiembre de 1814.[6]

Los buques ingleses comenzaron a disparar bombas y cohetes contra el puerto, en especial contra la fortificación predominante, conocida como Fort McHenry, donde se encontraba una guarnición de defensa de un millar de soldados profesionales con una veintena de cañones preparados para defenderse de un asedio marítimo.

A la defensa del puerto se sumaron unos 10 000 estadounidenses más y un total de 150 piezas de artillería sumadas a la veintena de Fort McHenry con la que responder al bombardeo sostenido de los buques ingleses, el cual duró veinticinco horas.[7]

En la mañana del 14 de septiembre, el comandante inglés observó la posición de Fort McHenry, en la que pudo vislumbrar la bandera conocida como Star Spangled Banner de la familia Armistead. Sin conocer el número exacto de soldados que se encontraban dentro y alrededor de Fort McHenry, decidió retirar a los buques sin realizar un asalto anfibio a la fortaleza, puesto que sus órdenes le impedían hacerlo a no ser que tuviera la certeza de que el número de defensores fuese menor a 2 000 soldados.[8]

En otras zonas de la batalla, la infantería británica había llegado a desembarcar y atacar las posiciones estadounidenses, si bien habían tenido algún buen resultado, la cantidad de defensores y las fuertes posiciones preparadas para defender el puerto hicieron que Arthur Brooke decidiese ordenar la vuelta a los buques para la retirada.[9]​ Un asalto británico contra el condado de Richmond, en Virginia el 6 de diciembre, también terminó con su retirada.

Tras la batalla

Francis Scott Key, de pie, señala hacia la bandera de EE. UU. ondenando en Fort McHenry

Francis Scott Key, un abogado de Maryland, contempló el bombardeó del puerto y la posterior retirada de la flota británica mientras negociaba la liberación de un prisionero estadounidense, el Dr. William Beanes. Key presenció en primera persona el alzado de la bandera en Fort McHenry lo que más tarde le llevó a escribir The Star-Spangled Banner, un poema relatando el ataque. "Star-Spangled Banner" se convirtió en el himno nacional de los Estados Unidos en 1931.[10]

Referencias

  1. Laura Rich. Maryland History In Prints 1743–1900. p. 45.
  2. Crawford, p. 273, citando un memorando del contralmirante Codrington a los respectivos capitanes fechado el 11 de septiembre de 1814. Los buques de guerra presentes fueron Tonnant (80), Albion (74), Madagascar (74), Ramillies (74), Royal Oak (74), Severn (50), Diomede (50), Havannah (42), Weser (44), Brune (38), Melpomene (38), Seahorse (38), Surprise (38), Trave (38), Thames (32), Rover (18) y Wolverine (18). También estuvieron presentes los buques de transporte de tropas Diadem, Dictator y Regulus.
  3. James, p. 321
  4. La Segunda, ed. (28 de marzo de 2014). «EE.UU. y Reino Unido conmemoran histórica batalla que se libró frente a Valparaíso». LaSegunda.com. Consultado el 6 de diciembre de 2015. «Pero la persistencia estadounidense rindió frutos en la batalla de Baltimore en septiembre de 1814,...» 
  5. Katz, Josh (24 de agosto de 2009). «Hoy en la Historia: Tropas británicas incendian la Casa Blanca y la capital». Encontrando a Dulcinea. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  6. Sparrow, Thomas (24 de agosto de 2014). «El día en que los británicos incendiaron la Casa Blanca». BBC Mundo. Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  7. Centro Keneth E. Behring (ed.). «La Bandera de Estrellas Centelleantesː Baltimore en la Cuerda Floja». Guía en Español. Smithsonian. Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  8. Centro Keneth E. Behring (ed.). «La Bandera de Estrellas Centelleantesː Un momento de Triunfo». Guía en Español. Smithsonian. Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  9. (Childress, 2010, p. 234)
  10. Boyle, Laura (10 de septiembre de 2012). «Una breve descripción de la Guerra de 1812». Centro Jane Austen. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2015. 

Bibliografía