Cantón Mira
Mira | ||
---|---|---|
Cantón | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
![]() Localización en la Provincia de Carchi | ||
![]() Ubicación de la Provincia de Carchi en Ecuador | ||
Coordenadas | 0°33′14″N 78°02′57″O / 0.5539, -78.0493 | |
Cabecera cantonal | Mira | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Cantón | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcalde | Fausto Ruiz | |
Superficie | ||
• Total | 344.5 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 2980 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 12 180 hab. | |
• Densidad | 21,79 hab./km² | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | EC040101, EC040102 | |
Prefijo telefónico |
(593) 6 | |
Fiestas mayores |
Cantonización 18 de agosto Virgen de la Caridad 2 de febrero | |
Sitio web oficial | ||
Mira es un cantón en la provincia de Carchi en el norte del Ecuador. Tiene una población aproximada de 12.180 con una extensión territorial de 581,69 km² y una temperatura promedio de 16.2 °C, se encuentra al sur de la misma provincia, cercana a la ciudad de Ibarra, y cercano a Salinas en Imbabura.
Es conocida como "Balcón de los Andes" y fue fundada el 18 de agosto de 1980.
Organización Política
Parroquia urbana
Parroquias rurales
- Concepción
- Jijón y Caamaño
- Juan Montalvo
Economía
Los pobladores del Cantón Mira en su mayoría viven de la agricultura, los principales productos que se cultiva son: aguacate,maíz, frejol, tomate riñón. Otra parte de la población se dedica a la ganadería, y crianza de animales menores.
Cultura
Mira es probablemente el cantón con mayor actividad artística en la provincia del Carchi con una gran diversidad de agrupaciones dedicadas a la música y danza, como las agrupaciones musicales Bomba Kings, El Pedregal , Bomba Blanca, Grupo "Barroo" y Grupo "Semblanza".
-
Fiesta en honor a la Virgen de la Caridad
Referencias
- ↑ Indicadores sociales, utilización de la tierra urbana y superficie de Guayaquil, según M.I. Municipalidad de Guayaquil