Capital Europea del Deporte
El título de Capital Europea del Deporte es un reconocimiento que otorga anualmente la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe) desde 2001 a las ciudades que destacan con proyectos que siguen los principios éticos del deporte. Pueden solicitar el título las ciudades del continente europeo que sean capitales de estado o que tengan al menos 500.000 habitantes. La ciudad ganadora se compromete, durante el año del premio, a organizar al menos 36 eventos deportivos de notable importancia nacional e internacional.
ACES Europe es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1999 con sede en Bruselas que desde 2001 entrega anualmente los reconocimientos de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte.
Lista de Capitales Europeas del Deporte
Año | Ciudad | País |
---|---|---|
2001 | Madrid | ![]() |
2002 | Estocolmo | ![]() |
2003 | Glasgow | ![]() |
2004 | Alicante | ![]() |
2005 | Róterdam | ![]() |
2006 | Copenhague | ![]() |
2007 | Stuttgart | ![]() |
2008 | Varsovia | ![]() |
2009 | Milán | ![]() |
2010 | Dublín | ![]() |
2011 | Valencia | ![]() |
2012 | Estambul | ![]() |
2013 | Amberes | ![]() |
2014 | Cardiff | ![]() |
2015 | Turín | ![]() |
2016 | Praga | ![]() |
2017 | Marsella | ![]() |
2018 | Sofía | ![]() |
2019 | Budapest | ![]() |
2020 | Málaga | ![]() |
2021 | Lisboa | ![]() |
2022 | La Haya | ![]() |
2023 | Glasgow | ![]() |
2024 | Génova | ![]() |
2025 | Tallin | ![]() |
2026 | Nápoles | ![]() |
2027[1] | Zaragoza | ![]() |
Palmarés de países que han sido sede de la Capital Europea del Deporte
País | Veces anfitrión |
---|---|
![]() |
5 |
![]() |
4 |
![]() |
3 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
Referencias
- ↑ Sereno, Eva (17 de noviembre de 2023). «Zaragoza Capital Europea del Deporte 2027: más de 200 millones de euros de oportunidades de negocio». El Economista. Consultado el 3 de diciembre de 2023.