Catedral metropolitana de Nuestra Señora de la Abadía y San Antonio
Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Abadía y San Antonio | ||
---|---|---|
Catedral Metropolitana Nossa Senhora da Abadia e Santo Antônio | ||
Vista de la catedral | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
División | Campo Grande | |
Dirección | Campo Grande | |
Coordenadas | 20°27′56″S 54°37′07″O / -20.46569444, -54.61858333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Arquidiócesis de Campo Grande | |
Mapa de localización | ||
Mapa | ||
La Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Abadía y San Antonio[1] (en portugués: Catedral Metropolitana Nossa Senhora da Abadia e Santo Antônio)[2] Es la sede Arzobispal de la Arquidiócesis de Campo Grande en el país sudamericano de Brasil. Es el templo de la Parroquia de San Antonio, creada el 7 de abril de 1912.
San Antonio es el patrón de la ciudad de Campo Grande. Se dice que el fundador de la ciudad, José Antonio Pereira, era un devoto del santo y durante su viaje desde Minas Gerais hasta el campamento, pasó por Santana de Parnaíba, que era molestada por una " fiebre maligna ". Como era practicante José Antonio se encargó de la población en la ciudad e hizo una promesa de que si no había víctimas mortales, levantaría una iglesia en honor del santo. Se hizo catedral en 1991.
Véase también
Referencias
- ↑ «Información sobre el sitio» (en portugués). Consultado el 10 de noviembre de 2015.
- ↑ Castilho, Maria Augusta de (1 de enero de 1998). Religião, símbolo e poder no 1o. bispado de Campo Grande, MS, 1958-1978 (en portugués). Universidade Católica Dom Bosco. ISBN 9788586919039. Consultado el 10 de noviembre de 2015.