Circunscripción electoral de Stanley
Stanley es una circunscripción electoral de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas, que ha estado en existencia desde las primeras elecciones en las Malvinas en 1949. La circunscripción de Stanley se compone de la ciudad del mismo nombre (Puerto Argentino oficialmente en Argentina), que es el asentamiento más grande de las Islas Malvinas que representa casi el 75% de la población total de las islas. Stanley es una de las dos circunscripciones en las Malvinas, la otra es Camp.
La población de la circunscripción era de 2120 habitantes hacia 2012.[1]
Las primeras elecciones al Consejo Legislativo (el predecesor de la Asamblea Legislativa) se llevaron a cabo en 1949 y eligieron a dos miembros de la ciudad. El número de miembros se redujo a uno en las elecciones de 1977 con la puesta en práctica de una enmienda del Consejo Legislativo de ese año. En 1985, la Constitución de las Islas Malvinas entró en vigor, aumentando el número de miembros de la ciudad a cuatro. Esto se aumentó a cinco en 1997 a raíz de una enmienda constitucional, dando a los miembros de la ciudad la mayoría de los escaños. En 2009 una nueva Constitución entró en vigencia, que sustituyó al Consejo Legislativo por la Asamblea Legislativa.
En los referendos de 2001 y 2011, una propuesta fue consultada a la población de las Malvinas para que las circunscripciones de Stanley y Camp sean abolidas y reemplazadas con una circunscripción única para todo el territorio. La propuesta fue rechazada en ambas ocasiones.[2]
Los representantes actuales son Pete Biggs, Gavin Short, Mark Pollard, Roger Spink y Leona Vidal Roberts.
Miembros
Elección | 1° miembro | 2° miembro | 3° miembro | 4° miembro | 5° miembro |
---|---|---|---|---|---|
1949 | Stanley Charles Luxton | Arthur Leslie Hardy | |||
1952 | |||||
1956 | Martin George Creece | ||||
1960 | Richard Victor Goss | ||||
1962 (elección parcial) | John Richard Rowlands | ||||
1964 | Frederick John Cheek | ||||
1968 | Nanette King | ||||
1971 | William Edward Bowles | Sydney Miller | |||
1976 | John Smith | ||||
1977 | |||||
1981 | Terence John Peck | ||||
1984 (elección parcial) | Harold Bennett | ||||
1985 | John Edward Cheek | Lewis Clifton | Norma Edwards | Charles Desmond Keenleyside Jnr. | |
1987 (elección parcial) | Terence John Peck | ||||
1989 | Gerrard "Fred" Robson | Harold Rowlands | Gavin Short | Terry Peck | |
1993 | John Edward Cheek | Charles Keenleyside | Sharon Halford | Wendy Teggart | |
1994 (elección parcial) | John Birmingham | ||||
1996 (elección parcial) | Mike Summers | ||||
1997 | Jan Cheek | Lewis Clifton | |||
2001 | Richard Cockwell | Stephen Luxton | |||
2005 | Andrea Clausen | Richard Andrew Davies | Janet Robertson | ||
2008 (elección parcial) | John Birmingham | ||||
2009 | Jan Cheek | Emma Edwards | Glenn Ross | Gavin Short | Richard Sawle |
junio de 2011 (elección parcial) | Mike Summers | ||||
diciembre de 2011 (elección parcial) | Barry Elsby | ||||
2013 | Michael Poole | ||||
2017 | Stacy Bragger | Mark Pollard | Roger Spink | Leona Roberts | |
2021 | Pete Biggs | Gavin Short |
Véase también
Referencias
- ↑ «Falkland Islands Census 2012». Falkland Islands Government. 10 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2021. Consultado el 29 de abril de 2014.
- ↑ «Falkland Islands voters overwhelmingly reject single constituency proposal». MercoPress. 4 de noviembre de 2011. Consultado el 29 de abril de 2014.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Stanley (constituency)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.