Circus cinereus
Vari | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Género: | Circus | |
Especie: | C. cinereus | |
Distribución | ||
![]() | ||
![Gavilán Ceniciento en Laguna Nimez](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f3/Gavil%C3%A1n_Ceniciento_en_Laguna_Nimez.jpg/220px-Gavil%C3%A1n_Ceniciento_en_Laguna_Nimez.jpg)
El Vari (Circus cinereus), también conocido como vari ceniciento, aguilucho vari, aguilucho ceniciento o gavilán ceniciento, es una especie de ave Accipitriforme de la familia Accipitridae propia de Sudamérica que se encuentra desde Chile[2] hasta el sur de Brasil y desde la Patagonia argentina hasta Colombia. No se conocen subespecies.[3]
En Argentina se la encuentra desde Ushuaia a la Quiaca, y desde Mendoza a Las Toninas, pero con distinta densidad.
![Gavilán Ceniciento](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b6/Gavil%C3%A1n_Ceniciento.jpg/220px-Gavil%C3%A1n_Ceniciento.jpg)
La dieta de esta ave corresponde a insectos (33,6%), aves (27,2%), mamíferos (19,1%) y arácnidos (1%). De estos grupos, los que más contribuyen en cuanto a biomasa en la dieta del vari son las aves y mamíferos.[4]
Referencias
- ↑ BirdLife International (2016). «Cinereous Harrier». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de septiembre de 2020.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de junio de 2011. Consultado el 6 de agosto de 2013.
- ↑ Clements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology
- ↑ Jiménez JE & FM Jaksic. 1988. Ecology and behavior of southern South American Cinereous Harriers, Circus cinereus
Enlaces externos
- Datos e imágenes de Circus cinereus
- Vari macho Archivado el 2 de junio de 2016 en Wayback Machine.
- [1]