Copa América 1937
XIV Campeonato Sudamericano de Selecciones Argentina 1936-1937 | |
XIV Campeonato Sudamericano Campeonato Sudamericano Argentina 1936-1937 | |
Sede | ![]() |
Cantidad de equipos | 6 |
Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 16 |
Goles anotados | 69 (4,31 por partido) |
Goleador | ![]() |
Mejor jugador | ![]() |
El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1937 fue la 14.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones en el cual por decimosegunda vez se ponía en juego la Copa América. A partir de 1937 cuando por primera vez el certamen contó un patrocinador que adquirió los derechos de transmisión y publicidad (la empresa Traffic de San Pablo) por razones de marketing y comercialización —y también porque concluyeron la organización de torneos extraordinarios donde no estaba en juego el trofeo—, la competición pasó a ser denominada Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Buenos Aires, Argentina, entre el 27 de diciembre de 1936 y el 1 de febrero de 1937. Por tercera vez en la historia la definición del título exigió un partido extra de desempate. En esa ocasión entre Argentina y Brasil que igualaron el primer puesto en cantidad de puntos obtenidos.[1]
Los participantes fueron seis: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Organización
Sedes
Los estadios del Club Atlético River Plate, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro («El Gasómetro») y el Club Atlético Boca Juniors en Buenos Aires fueron seleccionados como sedes para los partidos del torneo.
![]() | ||
---|---|---|
Estadio Boca Juniors | Estadio River Plate | Estadio El Gasómetro |
Capacidad: 25 000 | Capacidad: 40 000 | Capacidad: 75 000 |
![]() |
![]() |
|
Sedes en la Ciudad de Buenos Aires |
- Por primera vez se jugaron algunos partidos en horario nocturno y también por vez primera se autorizó el cambio de jugadores durante el partido.
Árbitros
Alfredo Vargas.
Aníbal Tejada.
Virgílio Antônio Fedrighi.
José Bartolomé Macías.
Equipos participantes
Equipos participantes | ||
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Resultados
Posiciones
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
8 | 5 | 4 | 0 | 1 | 17 | 9 | +8 |
![]() |
8 | 5 | 4 | 0 | 1 | 12 | 5 | +7 |
![]() |
4 | 5 | 2 | 0 | 3 | 11 | 14 | –3 |
![]() |
4 | 5 | 2 | 0 | 3 | 8 | 16 | –8 |
![]() |
3 | 5 | 1 | 1 | 3 | 12 | 13 | –1 |
![]() |
3 | 5 | 1 | 1 | 3 | 7 | 10 | –3 |
Partidos
27 de diciembre de 1936 | Brasil ![]() |
3:2 (2:0)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | ||
Roberto ![]() Afonsinho ![]() Niginho ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Brasil jugó con el uniforme del Independiente.[2][3] Perú jugó con el uniforme del San Lorenzo sólo el segundo tiempo.[4] |
30 de diciembre de 1936 | Argentina ![]() |
2:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Varallo ![]() |
![]() |
Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro: ![]() |
2 de enero de 1937 | Uruguay ![]() |
2:4 (2:3)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Severino Varela ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro: ![]() |
3 de enero de 1937 | Brasil ![]() |
6:4 (5:3)
|
![]() |
Estadio Boca Juniors, Buenos Aires | ||
Patesko ![]() Carvalho Leite ![]() Luisinho ![]() Roberto ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Brasil jugó con el uniforme del Boca Juniors.[3] |
6 de enero de 1937 | Uruguay ![]() |
4:2 (2:2)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Camaití ![]() Varela ![]() Píriz ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() |
9 de enero de 1937 | Argentina ![]() |
6:1 (3:0)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Scopelli ![]() García ![]() Zozaya ![]() |
![]() |
Asistencia: 42 000 espectadores Árbitro: ![]() |
10 de enero de 1937 | Uruguay ![]() |
0:3 (0:1)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | ||
![]() ![]() |
Asistencia: 18 000 espectadores Árbitro: ![]() | |||||
En este partido se produjo la primera expulsión en la historia de la Copa América, se expulsó al uruguayo Juan Emilio Piriz.[5] |
13 de enero de 1937 | Brasil ![]() |
5:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Patesko ![]() Luisinho ![]() Carvalho Leite ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() |
16 de enero de 1937 | Argentina ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Zozaya ![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro: ![]() |
17 de enero de 1937 | Paraguay ![]() |
3:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Amarilla ![]() Flor ![]() Núñez Velloso ![]() |
![]() |
Asistencia: 12 000 espectadores Árbitro: ![]() |
19 de enero de 1937 | Brasil ![]() |
3:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Carvalho Leite ![]() Bahia ![]() Niginho ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro: ![]() |
21 de enero de 1937 | Perú ![]() |
2:2 (2:1)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | ||
Alcalde ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 8000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Perú jugó con el uniforme del San Lorenzo.[4] |
23 de enero de 1937 | Argentina ![]() |
2:3 (0:1)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
Varallo ![]() Zozaya ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro: ![]() |
24 de enero de 1937 | Perú ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio River Plate, Buenos Aires | |
![]() |
Asistencia: 8000 espectadores Árbitro: ![]() |
30 de enero de 1937 | Argentina ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | |
García ![]() |
Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro: ![]() |
Final
1 de febrero de 1937 | Argentina ![]() |
2:0 (0:0, 0:0) (t. s.)
|
![]() |
Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | ||
De la Mata ![]() |
Árbitro: ![]() | |||||
El partido terminó en las primeras horas del 2 de febrero de 1937 (casi a las 2:00 a. m. del día siguiente) debido a dos tremendas broncas descomunales por parte de los jugadores de ambas selecciones ocurridas en el primer tiempo, lo cual llevó a una primera paralización que duró 40 min., y luego de una segunda paralización que duró varios minutos, lo cual llevó al árbitro a finalizar el primer tiempo cuando todavía faltaban jugarse 6 min. de juego de partido oficial.[6] |
![]() |
Campeón Argentina 5.º título (5.º trofeo) |
Goleadores
Jugador | Goles |
---|---|
![]() |
7 |
![]() |
5 |
![]() |
5 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
Mejor jugador del torneo
Referencias
- ↑ http://www.rsssf.com/tables/37safull.html
- ↑ 27/12/1936 – Brasil 3 x 2 Peru (en portugués)
- ↑ a b Brasil con la camiseta de Boca Juniors e Independiente (1937)
- ↑ a b Perú con camiseta de San Lorenzo: Prestame esa camiseta, che
- ↑ Hechos históricos de la CONMEBOL Copa América Parte 1
- ↑ Copa América 1937. A 80 años de una final histórica
- ↑ http://www.rsssf.com/tabless/sachampfulltrivia.html#best-players
Enlaces externos
- Campeonato Sudamericano 1937 en la RSSSF (en inglés)
Predecesora:![]() |
Copa América ![]() |
Sucesora:![]() |