Cosmos 1066
Cosmos 1066 / Astrofizika | ||
---|---|---|
Estado | Finalizado. | |
Tipo de misión | Observatorio espacial | |
Operador | URSS | |
ID COSPAR | 1978-121A | |
no. SATCAT | 11165 | |
ID NSSDCA | 1978-121A | |
Duración planificada | 2 años | |
Duración de la misión | 16849 días y 4 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Masa de lanzamiento | 2750 kg | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 23 de diciembre de 1978 | |
Vehículo | Soyuz | |
Lugar | Plesetsk | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | Elíptica | |
Altitud del periastro | 819 km | |
Altitud del apastro | 890 km | |
Inclinación | 81,2 grados | |
Período | 102 minutos | |
Cosmos 1066, también conocido como Astrofizika, fue un observatorio espacial de rayos gamma de la Unión Soviética lanzado el 23 de diciembre de 1978 a bordo de un cohete Soyuz desde el cosmódromo de Plesetsk.
Estaba basado en el bus del Meteor 1 y llevaba instrumentación para la observación de láser emitidos desde la Tierra con fines de control de navegación del satélite. El control de la órbita se hacía mediante un motor iónico SPD-50 similar a los usados en los satélites Meteor y Priroda.
El satélite funcionó durante unos dos años.
Referencias
- Wade, Mark (2008). «Astrofizika» (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2009.