Departamento Independencia (La Rioja)
- Para otras divisiones administrativas con denominación similar, véase Independencia:ciudades y divisiones administrativas.
Independencia | ||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
![]() | ||
Coordenadas | 30°08′00″S 66°57′00″O / -30.1333, -66.95 | |
Capital | Patquía | |
• Población | 1593[1] | |
Entidad | Departamento | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Superficie | Puesto 4.º | |
• Total | 7120 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 1060 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 17.º | |
• Total | 2401 hab.[2] | |
• Densidad | 0,3 hab./km²[2] | |
Independencia es uno de los 18 departamentos en los que se divide la provincia de La Rioja, Argentina.
Historia
El departamento fue creado por la ley 108 del 28 de septiembre de 1864 (160 años), norma que también fijó como localidad cabecera a Patquía.[3]
Superficie y límites
El departamento posee 7.120 km² y limita al norte con los departamentos Capital, Chilecito y Coronel Felipe Varela, al este con el departamento Ángel Vicente Peñaloza, al oeste con la provincia de San Juan y al sur con el departamento Facundo Quiroga.
Población
Para el censo 2022 el departamento registró 2401 habitantes. Esto representó una baja en la cantidad de personas del -1,1%.[4]Estos datos situaron al departamento como el que segundo menos poblado, segundo menos denso y el tercero que más decreció de la provincia.
La evolución de la población del departamento Independencia muestra leves variaciones a lo largo de las décadas.
Gráfica de evolución demográfica de Departamento Independencia (La Rioja) entre 1960 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas.[5] |
Un elemento significativo resulta el crecimiento de las últimas décadas de la población en la localidad cabecera del departamento.
1960 | 1970 | 1980 | 1991 | 2001 | 2010 | 2022 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total del Departamento | 1909 | 2007 | 1876 | 2174 | 2405 | 2427 | 2041 |
Patquía (Cabecera) | 839 | 915 | 920 | 1303 | 1593 | 1808 | |
Índice de población en la localidad cabecera (en %) | 43.94 | 45.59 | 49.04 | 59.93 | 66.23 | 74.49 |
Localidades
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1e/Patqu%C3%ADa_y_localidades_cercanas.jpg/275px-Patqu%C3%ADa_y_localidades_cercanas.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/51/Estaci%C3%B3n_Patqu%C3%ADa_del_FFCC_Belgrano..jpg/205px-Estaci%C3%B3n_Patqu%C3%ADa_del_FFCC_Belgrano..jpg)
Sitios de interés
La promoción de los servicios vinculados al turismo es incipiente, si bien el departamento Independencia posee cierto potencial para el desarrollo de estas actividades, dadas su ubicación como nodo de rutas y la presencia de algunos puntos de interés, entre ellos el Parque Provincial El Chiflón, mucho más pequeño pero de similares características a los cercanos parques Ischigualasto y Talampaya. [6]
- Formación Los Colorados y petroglifos
- Parque provincial El Chiflón. Geoformas, morteros indígenas y pucará
- La Datilera de Guayapa
- Paraje Los Colorados
- Paraje Amaná
- La “Cueva del Chacho”
- Estación de ferrocarril Patquía
Sismicidad
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b9/Los_Colorados%2C_La_Rioja%2C_Argentina.jpg/275px-Los_Colorados%2C_La_Rioja%2C_Argentina.jpg)
La sismicidad de la región de La Rioja es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[7] Sus últimas expresiones se produjeron:
- 12 de abril de 1899 (125 años), a las 16.10 UTC-3 con 6,4 Richter; como en toda localidad sísmica, aún con un silencio sísmico corto, se olvida la historia de otros movimientos sísmicos regionales (terremoto de La Rioja de 1899)
- 24 de octubre de 1957 (67 años), a las 22.07 UTC-3 con 6,0 Richter (terremoto de Villa Castelli de 1957): además de la gravedad física del fenómeno se unió el olvido de la población a estos eventos recurrentes
- 28 de mayo de 2002 (22 años), a las 0.03 UTC-3, con 6,0 escala Richter (terremoto de La Rioja de 2002)[7]
Galería de imágenes
-
Vista a la Reserva Provincial Los Colorados
-
Representaciones rupestres en Los Colorados
-
Vista a hogar de la localidad de Patquía
-
Vista panorámica de la Reserva Provincial Los Colorados
Referencias
- ↑ «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». Consultado el 16 de octubre de 2010.
- ↑ a b c «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Consultado el 2 de agosto de 2010.
- ↑ "Efemérides de la Provincia de La Rioja" Archivado el 23 de mayo de 2013 en Wayback Machine. La Rioja Cultural
- ↑ «Resultados del Censo 2022 definitivos: Cuadros población por departamento y densidad. Provincia de La Rioja. Población total por sexo, índice de masculinidad y densidad de población según división político-administrativa. Año 2022». INDEC - Argentina. 2022.
- ↑ Dirección General de Estadística y Sistemas de Información – La Rioja – Septiembre 2013 Archivado el 1 de junio de 2016 en Wayback Machine.
- ↑ Dossier La Rioja por Departamentos - Departamento Independencia
- ↑ a b «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2012. Consultado el 9 de febrero de 2013.
Enlaces externos
- Secretaría de Turismo La Rioja
- Consejo Federal de Inversiones - Departamento Independencia - Patquía