Distrito de San Antonio (Grau)
Distrito de San Antonio | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
Coordenadas | 14°10′11″S 72°37′24″O / -14.169641944444, -72.623295 | |
Capital | San Antonio (Grau) | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Grau | |
Alcalde |
Jaime Montesinos Huarcaya (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 12984 del 17 de marzo de 1958 | |
Superficie | ||
• Total | 24.12 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 452 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 271 hab. | |
• Densidad | 11,28 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Sitio web oficial | ||
El Distrito de San Antonio es uno de los catorce distritos de la Provincia de Grau ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.[1] fundado históricamente por mineros españoles y portugueses que explotaban las minas del cerro Ccochacunca durante la época virreinal, como un asentamiento.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.[2]
Historia
El distrito fue creado mediante Ley n.º 12984[3] del 17 de marzo de 1958, en el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche.
Geografía
La ciudad de San Antonio se encuentra ubicada en los Andes Centrales.
Autoridades
Municipales
- 2019 - 2022[4]
- Alcalde: Jaime Montesinos Huarcaya, del Partido Democrático Somos Perú.
- Regidores:
- Nardi Jara Soto (Partido Democrático Somos Perú)
- Adolfo Soto Soto (Partido Democrático Somos Perú)
- Adimir Vargas Mendoza (Partido Democrático Somos Perú)
- Gisela Soto Huamaní (Partido Democrático Somos Perú)
- Esteban Soto Rodríguez (Alianza para el Progreso)
Alcaldes anteriores
- 2015-2018: MARIA AMPARO SANCHEZ ROSSELL
- 2011-2014:[5] Darwin Marcelino Sánchez Garrafa, Partido Alianza para el Progreso (APEP).
- 2007-2010: Willienthon Sánchez Silva.
Festividades
- Carnavales.
- San Antonio.
- Virgen del Carmen.
Virgen del Carmen Virgen del Carmen Virgen del Carmen
Referencias
- ↑ Portal del Estado Peruano
- ↑ Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
- ↑ Ley N° 12984
- ↑ JNE - Plataforma Electoral
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 2 de enero de 2012.
Véase también
- Región Apurímac
- Organización territorial del Perú
- Miguel Grau.
- Distrito de San Antonio, (desambiguación).