Engelbert Humperdinck
Engelbert Humperdinck | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de septiembre de 1854 Siegburg, Reino de Prusia | |
Fallecimiento |
27 de septiembre de 1921 (67 años) Neustrelitz, República de Weimar | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Südwestkirchhof Stahnsdorf | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educación | doctor honoris causa | |
Educado en |
| |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Empleador |
| |
Alumnos | Siegfried Wagner | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | Hansel y Gretel | |
Distinciones | ||
Firma | ||
| ||
Engelbert Humperdinck (Siegburg, 1 de septiembre de 1854-Neustrelitz, 27 de septiembre de 1921) fue un compositor, crítico y pedagogo alemán[1] conocido por su ópera Hänsel y Gretel (1893) y por haber sido el asistente de Richard Wagner en Bayreuth.
Biografía
Estudió música en el conservatorio de Colonia y en la Escuela de Música de Múnich. Desde muy joven ganó becas y premios que le dieron la oportunidad de estudiar y viajar por el mundo. Estos viajes fueron una constante inspiración para él, y en su música encontramos influencias de sonidos e instrumentos de países lejanos.
Humperdinck fue un seguidor de las propuestas estéticas de Richard Wagner, a quien conoció en Nápoles en 1880.[1] La influencia de Wagner fue muy importante en las composiciones operísticas de Humperdinck. Fue su colaborador y asistente para el estreno del «festival sagrado» Parsifal en el Festival de Bayreuth en 1882. Y Wagner lo nombró su apoderado cuando la familia vacacionó en Italia.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e1/Engelbert_humperdinck_1854.jpg/165px-Engelbert_humperdinck_1854.jpg)
Unió la influencia wagneriana con su personalidad amante de lo popular y de lo infantil. Su obra más conocida y por la que más reconocimiento recibió fue la ópera Hänsel y Gretel[1] que aplica la teoría musical wagneriana a un cuento infantil con libreto de su hermana Adelaide Wette (1858-1916).[cita requerida] El resto de su producción escénica ha caído en el olvido, aunque títulos como Los hijos del rey (1910) se reponen ocasionalmente.[1]
Humperdinck tuvo una predilección por los temas para niños, como se puede constatar en obras como Los siete chiquillos (1895) y Cuatro canciones para niños (1901).[1] También ejerció como pedagogo, llegando a trabajar de 1885 a 1886 en el Conservatorio de Barcelona.[1]
En 1912 sufrió un derrame que lo dejó paralizado del brazo izquierdo. Volvió a componer con ayuda de su hijo Wolfram, pero en 1921 murió de un ataque al corazón.
Otras óperas:
- Die sieben Geißlein (Los siete chiquillos) (1895)
- Königskinder (Los hijos del rey) (1897, 1910) (1)
- Dornröschen (La bella durmiente) (1902)
- Die Heirat wider Willen (El matrimonio desconfiado) (1905)
- Bübchens Weihnachtstraum (Sueño de Navidad) (1906)
- Die Marketenderin (La Vivandière) (1914)
- Gaudeamus: Szenen aus dem deutschen Studentenleben (Gaudeamus: escenas de vida de estudiante alemán) (1919).
Véase también
Referencias
Enlaces externos
- Humperdinck, ayudante en el Parsifal de Wagner por Wolfram Humperdinck (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Hail Humperdinck as a child of Wagner, NYT 1910 (1)
- Música y partituras de dominio público en Musopen.org
- Partituras libres de Engelbert Humperdinck en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales (IMSLP).
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.