Enrique Álvarez-Sala Morís
Enrique Álvarez-Sala[1] | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enrique Álvarez-Sala Morís | |
Nacimiento |
1910 Gijón (España) | |
Fallecimiento |
4 de mayo de 1995[2] Somió (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Doctor arquitecto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto municipal de Gijón | |
Movimiento | Racionalismo | |
Obras notables | C/ Álvarez Garaya, 13 | |
Enrique Álvarez-Sala Morís (Gijón, 1910-Somió,4 de mayo de 1995) fue un arquitecto racionalista español. Hijo de Enrique Álvarez-Sala Meana y Nieves Moris Fernández-Vallín, era hermano del médico José Luis Álvarez-Sala Morís y nieto del pintor Ventura Álvarez Sala. Tras cursar el bachillerato en Gijón, se trasladó a Suiza, donde estudió idiomas. Es conocido por haber sido arquitecto municipal de Gijón.[3]
Sus obras más conocidas son el bloque de viviendas en la Calle Álvarez Garaya número 13 de Gijón o el Parque Sindical de La Felguera.
Obra
- Álvarez Garaya, 13 Gijón (Racionalismo, Art déco, 1943)[4]
- Cabrales, 34 Gijón (1944)
Referencias
- ↑ http://fotos02.lne.es/fotos/noticias/318x200/2009-12-27_IMG_2009-12-20_03.01.39__3416444.jpg
- ↑ http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1995/05/08/103.html
- ↑ http://www.lne.es/gijon/2009/12/20/urbanismo-cincuenta-anos/850376.html
- ↑ http://www.gijon.es/multimedia_objects/download?object_type=document&object_id=93488