Francisco de Benavides Dávila y Corella
Francisco de Benavides Dávila y Corella | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de noviembre de 1640 Madrid (España) | |
Fallecimiento | 1716 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres |
Diego IV de Benavides y de la Cueva Antonia Ruiz de Corella Davila | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados |
| |
Francisco de Benavides Dávila y Corella (Madrid, 1640-22 de agosto de 1716[1]) fue un noble y hombre de estado español.
Biografía
Segundo hijo de Diego IV de Benavides y de la Cueva, que fuera virrey de Navarra y del Perú, y de Antonia Dávila y Corella.[1][2] De su padre heredó los títulos de IX conde de Santisteban del Puerto (título con Grandeza de España en 1696, por Carlos II) y marqués de Solera, y de su madre los de marqués de las Navas, conde del Risco y conde de Cocentaina.
Ejerció sucesivamente como virrey de Cerdeña, de Sicilia[3] y de Nápoles[4][5] y consejero de estado de Carlos II.[6]
Matrimonio y descendencia
Casado con Francisca Josefa de Aragón y Sandoval (1647-1697), hija de Luis de Aragón y Fernández de Córdoba, VII duque de Cardona y Mariana de Sandoval-Rojas y Enríquez de Cabrera, tuvieron los siguientes hijos:
- Diego de Benavides y Aragón (1663-1693), IV marqués de Solera, casado con Teresa María de la Cerda y Aragón, y en segundas nupcias con Mariana Antonia Luisa de Borja y Fernández de Córdoba, XII duquesa de Gandía
- Luis Francisco de Benavides y Aragón (1665-1706), V marqués de Solera, virrey de Navarra, casado con Mariana Antonia Luisa de Borja y Fernández de Córdoba, XII duquesa de Gandía
- Ana María de Benavides y Aragón (1672-1720), casada con Guillén Ramón de Moncada y Portocarrero, VI duque de Camiña, XI marqués de Villarreal, VI marqués de Aytona, III marqués de la Puebla de Castro, XIV conde de Osona, XI conde de Medellín, y X conde de Alcoutim
- Manuel de Benavides y Aragón (1683-1748), casado con Ana Catalina de la Cueva y Arias-Saavedra
- Rosa de Benavides y Aragón (f. 1734), casada con Luis Ignacio de Borja Aragón y Centellas, XI duque de Gandía, y IV marqués de Nules
Predecesor: Fernando Fajardo y Álvarez de Toledo |
Virrey de Cerdeña 1675 - 1678 |
Sucesor: José de Funes y Villalpando |
Predecesor: Vicente Gonzaga Doria |
Virrey de Sicilia 1678 - 1687 |
Sucesor: Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón |
Predecesor: Gaspar de Haro y Guzmán |
Virrey de Nápoles 1687 - 1695 |
Sucesor: Luis Francisco de la Cerda |
Referencias
- ↑ a b Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 214. ISBN 978-84 939313-9-1.
- ↑ Su árbol genealógico en Luis de Salazar y Castro: Arboles de costados de gran parte de las primeras casas de estos reynos, pág. 40.
- ↑ Giovanni Evangelista di Blasi e Gambacorta: Storia cronologica dei vicerè, luogotenenti, e presidenti del regno di Sicilia, págs. 414-426.
- ↑ Eustaquio Fernández Navarrete: Virreyes de Nápoles, incluido en la Colección de documentos inéditos para la historia de España, vol. XXIII, págs. 546-548.
- ↑ Pietro Giannone: Storia civile del regno di Napoli, vol. V, págs. 572-576.
- ↑ Francisco Xavier de Garma y Durán: Theatro universal de España: descripcion eclesiastica y secular de todos sus reynos y provincias, tomo IV, pág. 127.