Gymnura natalensis
Raya mariposa de remanso | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Orden: | Myliobatiformes | |
Familia: | Gymnuridae | |
Género: | Gymnura | |
Especie: |
Gymnura natalensis (Gilchrist y Thompson, 1911) | |
La raya mariposa de remanso, raya mariposa, raya diamante o raya de cola corta (Gymnura natalensis) es una especie de pez condrictio de la familia Gymnuridae. Se encuentra frente a las costas de Mozambique, Namibia, Sudáfrica, y posiblemente Kenia y Tanzania. Sus hábitats naturales son mares abiertos, mares poco profundos, aguas estuarinas y lagunas salinas costeras. Está amenazado por la pérdida de hábitat, aunque se consideró común entre los años 1940 y 1960.
Biología
Habita en playas arenosas, estuarios fangosos y bancos marinos. Se encuentra solo o en grandes grupos.[2] Se alimenta de una variedad de peces, cangrejos y gusanos poliquetos.[2] Son ovovivíparos.[3] Tiene la capacidad de cambiar marcas y colores para mezclarse con el entorno. Capturado por arrastreros de altura.[2] Capturado por pescadores de costa, es apreciado por su fuerte lucha cuando se engancha, a menudo liberado.[2]
Referencias
- ↑ IUCN (24 de abril de 2018). Gymnura natalensis: Pollom, R., Da Silva, C., Fennessy, S., Fernando, S., Gledhill, K., McCord, M.E., Van der Bank, M. & Winker, H.: The IUCN Red List of Threatened Species 2019: e.T60116A124440092 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2019-3.rlts.t60116a124440092.en. Consultado el 29 de junio de 2024.
- ↑ a b c d Compagno, L.J.V.; Ebert, D.A.; Smale, M.J. (1989). Guide to the sharks and rays of southern Africa. London: New Holland (Publ.) Ltd. p. 158.
- ↑ Dulvy, N.K.; Reynolds, J.D. (1997). Evolutionary transitions among egg-laying, live-bearing and maternal inputs in sharks and rays (en inglés). Procedings of the Royal Society of London.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Backwater butterfly ray» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.