Howard Berg
Howard Berg | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de marzo de 1934 Iowa City (Estados Unidos) | |
Fallecimiento | 30 de diciembre de 2021 | |
Causa de muerte | Linfoma | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Norman Foster Ramsey | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, biólogo, profesor universitario y biofísico | |
Empleador |
| |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Howard Curtis Berg (Iowa City, 16 de marzo de 1934-30 de diciembre de 2021)[1] fue un físico y biólogo estadounidense. Se desempeñó como profesor de Física Herchel Smith y profesor de biología molecular y celular en la Universidad de Harvard, donde enseñó biofísica y estudió la motilidad de la bacteria Escherichia coli (E .coli). También fue miembro del Instituto Rowland de Ciencias de la Universidad de Harvard.
Biografía
Primeros años
Nació de Esther C. y Clarence P. Berg en Iowa City, donde su padre era bioquímico en la Universidad de Iowa y experto en fisiología de D-aminoácidos no proteinógenos.[1]
Carrera
Obtuvo una licenciatura en química por el Instituto de Tecnología de California en 1956. Después de graduarse, pasó un año con Kai Linderstrøm-Lang en el Laboratorio Carlsberg de Copenhague. Finalmente fue aceptado en el programa de posgrado en física de Harvard, donde obtuvo un doctorado en física química en 1964, con una disertación sobre el máser de hidrógeno dirigida por el premio Nobel Norman Ramsey.[1]
Aunque se convirtió en miembro de la facultad y miembro junior de la Sociedad de Becarios de Harvard, se unió al nuevo Departamento de Biología Molecular, Celular y del Desarrollo de la Universidad de Colorado en Boulder en 1970. Después de un período de 7 años en Caltech, regresó a Harvard en 1986.[1]
Entre sus principales logros estuvo el descubrimiento de que las bacterias nadan rotando sus filamentos flagelares, que también era el título de un artículo del que estaba muy orgulloso.[2] Fue un investigador activo hasta muy avanzada edad. A la edad de 87 años, recibió una subvención de la Fundación Nacional de Ciencias para estudiar la unidad del estator que impulsa la rotación del flagelo bacteriano, siendo en sí misma una máquina rotatoria.[1]
Es autor del influyente libro Random Walks in Biology[3] sobre las aplicaciones biológicas de la difusión.
Vida personal
Se casó con Mary Guyer Berg, una estudiosa de la literatura latinoamericana. Tuvo 3 hijos; Henry, Alec y Elena.[1]
Premios
Junto a Edward Purcell recibió el Premio Max Delbrück de Física Biológica de la Sociedad Estadounidense de Física en 1984 por su trabajo sobre los límites físicos de la quimiorrecepción bacteriana.[4] Fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias en 1985[5] y miembro de la Sociedad Estadounidense de Física en 1990.[6]
Era miembro de la Academia Nacional de Ciencias y de la American Philosophical Society.
Referencias
- ↑ a b c d e f Blair, David F.; Manson, Michael D. (28 de marzo de 2022). «Howard Berg (1934–2021)». Current Biology (en inglés) 32 (6): R252-R254. ISSN 0960-9822. PMID 35349805. doi:10.1016/j.cub.2022.02.054.
- ↑ Berg, H. C.; Anderson, R. A. (19 de octubre de 1973). «Bacteria swim by rotating their flagellar filaments». Nature 245 (5425): 380-382. Bibcode:1973Natur.245..380B. ISSN 0028-0836. PMID 4593496. doi:10.1038/245380a0.
- ↑ Okubo, Akira (1985). «Review of Random Walks in Biology by Howard C. Berg». The Quarterly Review of Biology 60 (2): 256-257. doi:10.1086/414422.
- ↑ 1984 Max Delbruck Prize in Biological Physics Recipient: Howard Berg
- ↑ «Book of Members, 1780–2010: Chapter B». American Academy of Arts and Sciences. Consultado el 15 de junio de 2011.
- ↑ «APS Fellow Archive». APS. Consultado el 6 de octubre de 2020.
Enlaces externos
- Resumen y perfil de la investigación, Universidad de Harvard
- Perfil del profesorado del departamento de Biología Molecular y Celular de Harvard
- Perfil del profesorado en el departamento de física de Harvard Archivado el 6 de abril de 2012 en Wayback Machine.
- Página de grupo en el Instituto Rowland Archivado el 28 de febrero de 2022 en Wayback Machine.
- Howard Berg: Estudios sobre E. Coli en movimiento Archivado el 21 de noviembre de 2012 en Wayback Machine.
- Seminario en línea de Howard Berg: Maravillas del comportamiento bacteriano Archivado el 14 de abril de 2014 en Wayback Machine.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Howard Berg» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.