Islam en Paraguay
Musulmanes en Paraguay![]() ![]() | ||
---|---|---|
المسلمون في باراجواي (en árabe) | ||
![]() Mezquita Al-Rashdeen en Ciudad del Este, la mezquita más grande del Paraguay. | ||
Población censal | 35 000 | |
Cultura | ||
Idiomas | español paraguayo, yopará, guaraní, árabe, turco, persa | |
Religiones | Islam | |
Principales asentamientos | ||
![]() | ||
![]() | ||
El islam en Paraguay es una religión minoritaria en dicho país, donde más del 95% de los habitantes se declaran cristianos (un 89% de católicos y un 8% de protestantes). Se estima que la comunidad musulmana del Paraguay ronda en aproximadamente los 35 000 miembros.[1]
La mayoría de los musulmanes paraguayos son descendientes de inmigrantes provenientes de Siria, Líbano y Palestina. La principal organización islámica en el Paraguay es el Centro Benéfico Cultural Islámico Asunción, dirigido por Faozi Mohamed Omairi. La comunidad se concentra en y alrededor de la capital, Asunción, y en Ciudad del Este, segunda ciudad en importancia del país y capital del departamento de Alto Paraná.
Véase también
Portal:Paraguay. Contenido relacionado con Paraguay.
Portal:Islam. Contenido relacionado con Islam.
- Religión en Paraguay
Referencias
- ↑ ABC Color (28 de enero de 2011). «Descubriendo el mundo islámico en Paraguay». Consultado el 20 de junio de 2018.