Kati
Kati | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
Localización de Kati en Malí | ||
Coordenadas | 12°44′48″N 8°04′17″O / 12.746666666667, -8.0713888888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Región | Kulikoró | |
Superficie | ||
• Total | [1] km² | |
Altitud | ||
• Media | 481 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 114 983 hab. | |
Huso horario | GMT (UTC+0) | |
Kati es una comuna urbana y principal ciudad de la Región de Kulikoró en Malí. La ciudad está situada a 15 kilómetros al noreste de Bamako, capital de Malí, sobre la vía del ferrocarril Dakar-Níger. En el censo de 2009 la población de la comuna era de 114.983 personas.
Demografía
La población es mayoritariamente musulmana, pero existe una presencia católica minoritaria. La población Kati habla principalmente bámbara, llamado localmente "bamanankan".
Administración
Desde 2009, el alcalde de Kati ha sido Hamalla Haidara.
Otras informaciones
La ciudad acoge una escuela militar de élite, el Pritaneo militar de Kati.[2]
Hermanamiento
Desde 1985, Kati está hermanada con la ciudad de Puteaux, en Francia. Desde 2011, con la ciudad de Erfurt, en Alemania.
Personalidades de la ciudad
- Chris Seydou, modista.
- Doumbi Fakoly, escritor.
- Mamadou Konaté, político.
- Sory Ibrahima Sangare, famoso cortador de làser.
Referencias
- ↑ Resultats Provisoires RGPH 2009 (Région de Koulikoro) (en francés), République de Mali: Institut National de la Statistique, archivado desde el original el 22 de julio de 2011, consultado el 17 de julio de 2012..
- ↑ Bamada.net. «Prytanée militaire de Kati : Au service de l’armée et des civils» (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de octubre de 2020.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Kati» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Plan de Sécurité Alimentaire Commune de Kati 2008-2012 (en francés), Commissariat à la Sécurité Alimentaire, République du Mali, USAID-Mali, 2008, archivado desde el original el 26 de agosto de 2012, consultado el 17 de julio de 2012..