Lago de la Ercina
Lago de la Ercina | ||
---|---|---|
![]() Vista del lago de la Ercina | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Península ibérica | |
Ecorregión | Cordillera cantábrica | |
Área protegida | Picos de Europa | |
Coordenadas | 43°16′04″N 4°58′51″O / 43.26786111, -4.98091667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Localidad | Cangas de Onís | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Glaciar | |
Profundidad | Máxima: 3 m | |
Altitud | 1108 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Asturias | ||
El lago de la Ercina es un pequeño lago de montaña del norte de España, localizado en los Picos de Europa, en la cordillera Cantábrica. Está próximo al lago Enol y juntos forman el conjunto conocido como Lagos de Covadonga, en el Principado de Asturias, dentro del parque nacional de los Picos de Europa.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b9/LAGOS_DE_COVADONGA_2.jpg/300px-LAGOS_DE_COVADONGA_2.jpg)
Este lago es de dimensiones (tomadas en absoluto) menores que el lago Enol, y su capacidad cúbica también es más baja. El lago de La Ercina está a 1108 m de altitud y su profundidad máxima es de 3 m.
Las características de similitud con el lago Enol están ligadas a su origen (ambos tienen un origen glaciar) y por supuesto, su situación geográfica, ya que ambos lagos se encuentran separados por la Picota de Enol mediando entre ellos una distancia inferior a seiscientos metros.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lago Ercina.