Leonardo Salas
Leonardo Salas | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Chile 14 de septiembre de 1939 | |
Nacionalidad(es) | Chilena | |
Fallecimiento |
San Salvador, El Salvador 31 de marzo de 2020 (80 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1962 (Audax Italiano) | |
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva |
1971 (Atlante San Alejo) | |
Leonardo Salas (Chile; 14 de septiembre de 1939-San Salvador; 31 de marzo de 2020) fue un jugador de fútbol chileno que jugaba como delantero. Además de Chile, desarrolló su carrera en El Salvador y se convirtió en entrenador del CD Universidad de El Salvador en 1980-1982 y 1986.
Trayectoria
Jugó para Audax Italiano en la Primera División de Chile de 1962 a 1966. En 1967 se trasladó a El Salvador por recomendación del técnico chileno Hernán Carrasco y se incorporó al Atlante San Alejo.[1]
Fue prestado al Alianza, formando parte de la escuadra histórica conocida como La Orquesta Alba. Con Alianza ganó la Copa de Campeones de la Concacaf 1967, anotando en la semifinal contra Philadelphia Ukrainians como en la final contra Jong Colombia.[2]
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Audax Italiano | Chile | 1962-1966 |
Atlante San Alejo | El Salvador | 1966-1971 |
Alianza (cesión) | 1967-1968 |
Palmarés
Títulos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Segunda División | Atlante San Alejo | El Salvador | 1969-70 |
Títulos internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Campeones de la Concacaf | Alianza | El Salvador | 1967 |
Referencias
- ↑ «Comunicado oficial: Fallecimiento de Leonardo Salas». Alianza Fútbol Club (El Salvador). 31 de marzo de 2020. Consultado el 28 de abril de 2024.
- ↑ Christian Peñate (19 de mayo de 2019). «El Cuscatlán rinde homenaje a Leonardo Salas, leyenda alba». El Gráfico (El Salvador). Consultado el 28 de abril de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Leonardo Salas» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.