Leptodactylus mystacinus
Leptodactylus mystacinus | ||
---|---|---|
![]() Un ejemplar adulto de Leptodactylus mystacinus, fotografiado en la cuenca del río Santo Antônio, Joanésia, estado de Minas Gerais, Brasil. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Leptodactylus | |
Especie: |
L. mystacinus (Burmeister, 1861) | |
Leptodactylus mystacinus es una especie de ránidos de la familia Leptodactylidae.
Identificación
Es una rana de tamaño mediano y cuerpo robusto. Tiene un color marrón claro. Presenta una línea oscura que recorre su rostro hasta la comisura de la boca. Los machos presentan un saco vocal de pequeño tamaño.
Dieta y reproducción
Se alimenta principalmente de arañas y ácaros y coleópteros. En Uruguay se reproduce de octubre a marzo
Distribución geográfica

Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se asocia a los ambientes de pradera. Se refugia en cuevas, troncos y piedras.[1]
La especie se considera en estado de preocupación menor para su conservación.
Referencias
- ↑ Maneyra, Raúl; Carreira, Santiago (2012). Guía de Anfibios del Uruguay. Ediciones de la Fuga. pp. 158-160.
Bibliografía
- Heyer, R., Silvano, D., Reichle, S., Lavilla, E. & di Tada, I. 2004. Leptodactylus mystacinus. 2006 IUCN Red List of Threatened Species.