La temporada 2008 de la Liga ARC es la tercera edición desde que se iniciara la competición de traineras organizada por la Asociación de Remo del Cantábrico en 2006. Se compone de dos grupos de 12 y 11 equipos respectivamente. La temporada regular comenzó el 21 de junio en Luanco (Asturias) y terminó el 24 de agosto en Fuenterrabía (Guipúzcoa). Posteriormente, se disputaron los play-off para el ascenso a la Liga ACT y entre los dos grupos de la Liga ARC.
Sistema de competición
La Liga ARC está dividida en 2 grupos cada uno de los cuales disputa un calendario de regatas propio. Al finalizar la liga regular y para decidir los ascensos y descensos entre la Liga ACT y los 2 grupos de la Liga ARC se disputan los siguientes play-off:
- Play-off previo de ascenso a Liga ACT: se disputan dos plazas para competir en el posterior play-off de ascenso a la Liga ACT entre los 2 primeros clasificados del Grupo 1 y los 2 primeros de la Liga LGT.
- Play-off de ascenso a Liga ACT: se disputa 1 plaza en la Liga ACT entre el penúltimo clasificado de dicha competición, ya que el último desciende directamente, los 2 primeros del Grupo 1 y los 2 primeros de la Liga LGT.
- Play-off entre grupos ARC: a partir de esta edición,[1] el campeón del Grupo 2 asciende directamente al Grupo 1 y la última plaza del Grupo 1 se disputa entre los dos últimos clasificados del Grupo 1 y el segundo y tercero del Grupo 2.
Calendario
Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2008.[2][3]
Grupo 1
Grupo 2
Play-off previo de ascenso a Liga ACT
Play-off de ascenso a Liga ACT
Play-off entre grupos
Estas dos regatas, no puntuables, fueron disputadas por todos los componentes del Grupo 2 acompañados por los dos últimos clasificados del Grupo 1 los cuales, junto con el segundo y tercero del Grupo 2, remaron en tanda aparte el play-off de acceso entre grupos.[1]
Traineras participantes
Grupo 1
Grupo 2
Equipos por provincia
Provincia
|
Grupo
|
N.
|
Equipos
|
Vizcaya
|
1
|
7
|
Busturialdea, Isuntza, Kaiku, Ondarroa, Portugalete, Santurtzi, Zierbena
|
2
|
3
|
Getxo, Deusto-Tecuni, Raspas
|
TOTAL
|
10
|
|
Guipúzcoa
|
1
|
3
|
Donostiarra-Moyua, Hondarribia B, San Juan
|
2
|
3
|
Hibaika, Orio B-Ecania BVL, Trintxerpe-Funeraria Vascongada
|
TOTAL
|
6
|
|
Cantabria
|
1
|
2
|
Camargo, Castro B
|
2
|
4
|
Amigos de La Maruca, Astillero, Ciudad de Santander, Colindres
|
TOTAL
|
6
|
|
Asturias
|
1
|
0
|
-
|
2
|
1
|
Luanco
|
TOTAL
|
1
|
|
Ascensos y descensos
Ascenso directo.
Ascenso después de play-off.
Descenso directo ordinario.
Descenso después de play-off.
Descenso administrativo o desaparición.
Nueva inscripción.
Clasificación
A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas en cada grupo.[2][3]
Grupo 1
Los puntos se reparten entre los doce participantes en cada regata.
Posición
|
1.º
|
2.º
|
3.º
|
4.º
|
5.º
|
6.º
|
7.º
|
8.º
|
9.º
|
10.º
|
11.º
|
12.º
|
Puntos
|
12
|
11
|
10
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
|
Color
|
Resultado
|
Oro
|
Ganador
|
Plata
|
Segundo
|
Bronce
|
Tercero
|
Verde
|
Puntuó
|
Violeta
|
Ret - No terminó
|
Negro
|
DSQ - Descalificado
|
Sin color
|
DNP - Inscrito pero no participó
|
|
Evolución de la clasificación general del Grupo 1
|
 |
Gráfico no disponible temporalmente debido a problemas técnicos. |
|
Grupo 2
Los puntos se reparten entre los once participantes en cada regata.
Posición
|
1.º
|
2.º
|
3.º
|
4.º
|
5.º
|
6.º
|
7.º
|
8.º
|
9.º
|
10.º
|
11.º
|
Puntos
|
11
|
10
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|