Lophonetta specularioides
Ánade juarjual | ||
---|---|---|
![]() Ánade juarjual (Lophonetta specularioides) en Puerto Natales, Chile. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Género: |
Lophonetta Riley, 1914 | |
Especie: |
L. specularioides (King, 1828) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Subespecies | ||
| ||
Sinonimia | ||
Anas specularioides (protónimo) | ||
El ánade juarjal[2] (Lophonetta specularioides), también denominado pato crestón (en Perú y Argentina) o pato juarjual (en Chile),[3] es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de América del Sur, que se distribuye por Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
Características
La longitud total es de 51 a 61 cm. El macho, más grande que la hembra, pesa entre 1.100 y 1.200 g. Posee una cola aguda, aunque la hembra la tiene menos aguda que el macho.
El ánade juarjual es de coloración parda ocrácea manchada, con rabadilla y vientre más claros. Presenta una amplia corona (salvo en la frente) y leve copete nucal oscuro. Es de tonos modestos, salvo en el vuelo, en el que puede observarse un espejo morado y blanco. El iris de los ojos es rojo.
Se parece mucho a la marmaronetta angustirostris del Viejo Mundo, a pesar de estar clasificados en géneros distintos.
Es una especie arisca, y tiene un canto parecido a un ladrido.
Historia natural
Vive en lagunas, lagos y ríos de agua dulce, y en las costas marinas, andinas y patagónicas, hasta los 4.700 m s. n. m.. Se alimenta de invertebrados, artrópodos y moluscos, así como de vegetales, como algas. Pone de 5 a 8 huevos, cuyo color es crema. La incubación tarda aproximadamente 30 días.
Subespecies
- Lophonetta specularioides alticola; pato crestón andino. Vive en la cordillera de los Andes, desde Perú y Bolivia hasta el norte de Chile y Argentina.
- Lophonetta specularioides specularioides; pato crestón del sur. Anida al sur de Chile, Argentina e islas Malvinas. Durante el invierno esta subespecie se desplaza por ambas costas hacia el norte, llegando al centro de Chile y Argentina.
Referencias
- ↑ BirdLife International (2016). «Lophonetta specularioides». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de noviembre de 2018.
- ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte: Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (1): 79-89. ISSN 0570-7358. Consultado el 11 de septiembre de 2015.
- ↑ Ánade juarjal Lophonetta specularioides (King, PP, 1828) en Avibase. Consultada el 24 de noviembre de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lophonetta specularioides.
Wikispecies tiene un artículo sobre Lophonetta specularioides.