MTV Unplugged (álbum de Mariah Carey)
MTV Unplugged | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum en vivo de Mariah Carey | |||||
Publicación | 2 de junio de 1992 | ||||
Grabación | 16 de marzo de 1992 | ||||
Género(s) | |||||
Duración | 28:45 | ||||
Discográfica | Columbia Records | ||||
Productor(es) |
| ||||
Cronología de Mariah Carey | |||||
| |||||
Cronología de Mariah Carey (videografía) | |||||
| |||||
Sencillos de MTV Unplugged | |||||
|
|||||
MTV Unplugged es el primer álbum en directo de la cantante estadounidense Mariah Carey, lanzado el 2 de junio de 1992 por Columbia Records. Al igual que el álbum anterior de Carey, Emotions (1991), solo produjo un sencillo número uno en Estados Unidos, que era la única canción nueva en el álbum. Según Nielsen SoundScan, hasta marzo de 2013, MTV Unplugged vendió 2 774 000 copias en los Estados Unidos.[1] Desde su debut, se estima que el álbum ha vendido alrededor de 8 millones de copias en el mundo.[2]
Antecedentes
Tras el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, Emotions (1991), la crítica musical comenzó a preguntarse si Mariah Carey realizaría una gira mundial, algo que no ocurrió durante la promoción de su álbum debut.[3] A pesar de que la cantante había hecho varias apariciones en premiaciones y presentaciones en programas de televisión, algunos críticos empezaron a cuestionar su capacidad para replicar la misma calidad vocal en vivo, especialmente su registro de silbido.[4] Durante diversas entrevistas, Carey abordó estas acusaciones, señalando que no había hecho una gira debido a su «miedo» a los viajes largos y distantes, así como a la «tensión» que generaba en su voz la ejecución consecutiva de sus canciones.[3]
Con el objetivo de disipar los rumores sobre su falta de habilidades en vivo, Carey y Walter Afanasieff decidieron participar en un episodio de MTV Unplugged, un programa transmitido por el canal MTV.[3] El formato del programa consistía en presentar a artistas reconocidos en actuaciones en vivo, pero sin el uso de equipos de estudio, permitiendo la presencia de músicos y coristas de fondo.[5] Aunque el programa era en vivo, la grabación de la actuación se realizaba bajo condiciones controladas. Uno de los desafíos a los que se enfrentó la intérprete fue la selección del repertorio, ya que no estaba segura de qué material presentar para un espectáculo de este tipo.[5] Finalmente, optó por canciones del género soul, que consideró más «poderosas». Decidieron que las canciones más populares dentro de ese estilo serían las que formarían parte del espectáculo. Días antes de la grabación, Carey y Afanasieff también consideraron incluir una versión de «I'll Be There» (1970) de The Jackson 5, y ensayaron la pieza varias veces antes de la grabación.[5]
Sinopsis
[...] en el escenario estaba tan nerviosa y asustada de cantar frente a una multitud. No tenía idea de que este programa de último minuto se convertiría en un «fenómeno». Durante mi actuación, recuerdo haber tenido un momento de revelación... todo lo que necesitaba hacer era cantar y conectar con las personas en la audiencia y estar en el momento con ellos. [...] tuve el privilegio y realmente me siento bendecida de haber compartido ese pequeño escenario con talentosos músicos y cantantes. —Carey reflexionando sobre su participación en MTV Unplugged.[4]
|
La presentación de Carey se grabó el 16 de marzo de 1992 en el estudio Kaufman Astoria, ubicado en Queens, (Nueva York).[6] El proyecto contó con un equipo de diez personas para la filmación y grabación, entre las que se incluían músicos y coristas.[6] Estuvo dirigido por Larry Jordan, quien previamente había trabajado con la cantante en el videoclip de «Someday» (1990). Dana Jon Chapelle, que había colaborado con Carey en sus dos primeros álbumes, fue designado como técnico de sonido.[6]
En la introducción, Carey presentó un número improvisado de góspel a cappella, destacando el coro de la canción, dirigido por David Cole. El espectáculo comenzó con la interpretación de «Emotions», cuando la cantante entró al estudio vestida con una chaqueta negra, pantalones y botas. Tras la canción, presentó a la banda y al equipo; a su izquierda, se encontraba una fila de cuatro cantantes: Belinda Whitney Barnett, Cecilia Hobbs-Gardner, Garvey Wince y Corcos Laura. San Shea tocaba el clavecín y el armonio, mientras que la sección rítmica estaba integrada por Gigi Conway (batería), Randy Jackson (bajo), Vernon Black (guitarra), y Sammy Figueroa y Ren Klyc (instrumentos de percusión). Además, Carey contó con diez cantantes en el escenario, dirigidos por Trey Lorenz y Patrique McMillan.[6] Al iniciar la segunda canción, «If It's Over», Carey comentó que la escribió junto a Carole King, una de sus «ídolos». En esta parte, Walter Afanasieff sustituyó a Cole en el piano, mientras un conjunto de cinco músicos masculinos se unió al escenario. Ellos fueron Lew Delgado (saxofonista barítono), Lenny Pickett (tenor), George Young (alto), Earl Gardner (trompetista) y Steve Turre (tamborista), quienes también estuvieron presentes en la presentación de Carey en Saturday Night Live (SNL) meses antes.[7] Para «Someday», Cole volvió al escenario, sustituyendo a Afanasieff en el piano. Durante la canción, Carey solía colocar el dedo índice sobre su oreja izquierda, especialmente al utilizar el registro de silbido, ya que le ayudaba a oírse con precisión y así poder ejecutar correctamente las notas más altas.[8] Al comenzar «Vision of Love», el primer sencillo de su carrera, Afanasieff volvió a cambiar de posición con Cole.[9] La versión en vivo se alejó considerablemente de la de estudio, ya que la clave era más baja y las voces se utilizaron a cappella, sin instrumentación pesada. Antes de interpretar la quinta canción, «Make It Happen», Afanasieff compartió el piano con Cole, quien tocó el bajo mientras Afanasieff se encargaba de los agudos. Tras el inicio de la pista, los cantantes de apoyo «superpusieron sus voces» sobre las de Carey. Según Chris Nickson, autor de Mariah Carey Revisited: Her Story (1998), esto permitió que la interpretación tuviera una «sensación más creíble». Además, afirmó que la versión en vivo de la canción superó a la de estudio, debido a su interpretación más «desnuda» y a la «riqueza vocal».[9] Profundizó:
«La crudeza de esta versión logró algo que la grabación de Emotions nunca alcanzó. En el ambiente controlado de un estudio, donde la perfección, la tecnología y las sobregrabaciones eran la norma, no había lugar para la espontaneidad. Sin embargo, en el escenario, se valoraba, y esta interpretación la transmitió. Todos impulsaron a los demás a dar un poco más para crear algo maravilloso, y, según la reacción del público, lo percibieron, al igual que Mariah cuando la canción terminó».[9]
Justo después de terminar «Make It Happen», la cantante presentó con «entusiasmo» la última canción del repertorio, «I'll Be There».[10] En esta interpretación, Carey asumió el papel de Michael Jackson, mientras Trey Lorenz cantaba la segunda parte, originalmente interpretada por Jermaine Jackson.[10] Tras interpretar la canción con un arreglo «sencillo» y una instrumentación «mínima», los cantantes de apoyo comenzaron a tararear la melodía de «Can't Let Go», lo que llevó a la artista a presentar una «otra canción final» para el espectáculo.[10]
Lanzamiento
Inicialmente, MTV tenía previsto emitir el programa varias veces durante abril de 1992, como era habitual con las sesiones de MTV Unplugged.[11] Sin embargo, debido a la favorable recepción crítica y comercial, el episodio de Carey se emitió más veces de lo habitual. Los fanáticos en Estados Unidos solicitaron su retransmisión, y para finales de abril de 1992, el episodio había sido transmitido más veces que uno promedio.[11] El éxito del concierto llevó a los ejecutivos de Sony a considerar su lanzamiento como un álbum. No obstante, Carey y David Foster ya estaban trabajando en Music Box (1993), por lo que la discográfica optó por lanzarlo como un EP, a un precio reducido debido a su duración más corta.[11] Además, la compañía decidió no solo lanzar el EP, sino también un paquete complementario en VHS titulado MTV Unplugged +3, que incluía las siete canciones interpretadas en la presentación, junto con los videoclips de «Can't Let Go», «Make It Happen» y una versión remezclada de «Emotions».[11] En noviembre de 1996, el videoálbum obtuvo la certificación de platino por la Recording Industry Association of America, tras vender 100 000 unidades en Estados Unidos.[12]
Recepción crítica
Calificaciones | |
---|---|
Fuente | Calificación |
Allmusic | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Los Angeles Times | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Q | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En términos generales, MTV Unplugged obtuvo reseñas positivas por parte de los críticos y periodistas musicales. Stephen Thomas Erlewine del sitio web AllMusic, describió el álbum como una representación de «esperanza», «virtud» y las posibilidades de un amor recién encontrado, calificando el evento como «inspirador». Además, destacó la actuación de Carey, quien mostró una presencia vocal llena de «energía» y «carisma», cautivando al público desde el primer momento. También elogió a los músicos que la acompañaron, sñalando su destreza y cómo su interpretación, caracterizada por melodías llenas de «alma», «espontaneidad» y percusión «enriquecedora» enriqueció la presentación.[13] Por su parte, Larry Katz del Boston Herald, afirmó su aparición en MTV Unplugged demostraba su capacidad par «brillar» en el escenario, sugiriendo que este álbum es una mejor introducción a su música que sus dos primeros álbumes.[16] De manera similar, Anthony Violanti del periódico The Buffalo News destacó a Carey como una vocalista «talentosa», con un rango «increíble» y una notable «audacia».[17] Bruce Britt de Los Angeles Daily News, subrayó que las canciones de Carey cobran vida gracias al acompañamiento de músicos que mayormente tocaban instrumentos acústicos. En particular, resaltó como baladas «clásicas» de R&B como «If It's Over» y «Vision of Love» ganaban una «sinceridad» ausente en las versiones previas, aunque también comentó que Carey no experimenta con su música, manteniendo el mismo «control» y «compostura» que la caracterizan.[18] Barbara Jeager de The Record, consideró el EP como un «regalo» para los fanáticos que deseaban material en vivo y para aquellos que no pudieron ver la actuación en televisión. A diferencias de sus trabajos anteriores, en los que Carey a menudo priorizaba la técnica vocal y alcanzaba notas extremadamente altas, Jeager opinó que en esta ocasión, con los arreglos acústicos y «despojados» de la versión Unplugged, Carey lograba transmitir la «emoción» inherente a cada canción, apoyada por una sección rítmica minimalista y un conmovedor coro.[19] Dennis Hunt de Los Angeles Times describió el concierto de la cantante como un «tesoro», donde trascendió los límites del pop convencional, entregando una actuación «desgarradora» al estilo góspel que, a su juicio, superaban ampliamente las grabaciones en el estudio.[14] No obstante, Salvatore Caputo de The Arizona Republic comentó que, a pesar de la «gran voz» de Carey, la intimidad y emoción que se esperaban de un programa como MTV Unplugged no se hicieron evidentes, ya que, según él, la interpretación de la artista sonaba «prácticamente igual» a sus versiones de estudio.[20]
«Este EP demuestra que la cantidad realmente es secundaria. Aunque contiene solo siete canciones, todas son composiciones propias de Carey, junto con otras de gran calidad. Mariah Carey está acompañada por tres vocalistas regulares y siete miembros de su grupo de trabajo, quienes complementan de manera destacada su voz potente y llena de alma». —Reseña de Sabrina Miller de Tampa Bay Times.[21]
|
La revista Q, que otorgó una calificación de tres estrellas sobre cinco, comentó que, si bien Carey demuestra una gran firmeza vocal, no se arriesga mo muestra un enfoque más libre en su interpretación. Destacó que «Emotions» se mantiene «sorprendentemente bien», incluso despojado de los adornos de la producción de estudio, aunque algunos momentos, crean una atmósfera góspel que resulta fervorosa. Sin embargo, la revista no recomendó su interpretación de la canción de los Jackson 5, I'll Be There, calificándola como vacilante, y sugirió que serían necesarios más de 26 músicos para que Carey pudiera sortear con éxito esa interpretación.[15] En comentarios negativos, la revista The Fresno Bee criticó el álbum, opinando que esta grabación de siete canciones extraídas de una actuación en vivo ejemplificaba el fenómeno de un talento que se adelanta a su tiempo. Según la publicación, la interpretación de Carey resultaba tan vacilante que las canciones perdían su expresividad, convirtiéndose más en objetos preciados que en verdaderas interpretaciones artísticas. Además, señalaba que, más allá de su técnica vocal y otras teatralidades, cualquier intérprete que se muestre tímido al cantar una canción de manera espontánea no comprende el verdadero potencial emocional de la música.[22] Por otro lado, The Philadelphia Inquirer prefirió las versiones de estudio de las canciones en vivo, argumentando que, aunque carecían del «nerviosismo» propio del formato Unplugged, la interpretación de Carey parecía demasiado cautelosa, como si caminara sobre «cáscaras de huevo con tacones altos».[23]
Premios y nominaciones
Año | Ceremonia de premiación | Trabajo nominado | Categoría | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1993 | Mejor interpretación vocal pop femenina | Nominada | [24] |
Lista de canciones
MTV Unplugged[25] | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
1. | «Emotions» |
| 4:00 | |||||||
2. | «If It's Over» | 3:48 | ||||||||
3. | «Someday» | 3:57 | ||||||||
4. | «Vision of Love» | 3:36 | ||||||||
5. | «Make It Happen» | 4:16 | ||||||||
6. | «I'll Be There»» | 4:42 | ||||||||
7. | «Can't Let Go» | 4:35 | ||||||||
28:45 |
Personal
Créditos de MTV Unplugged adaptados de AllMusic.[26]
- Mariah Carey: arreglo, productora, vocalista
- Walter Afanasieff: arreglo, piano, productor
- Vernon «Ice» Black: guitarra
- Henry Casper: coros
- David Cole: piano
- Laura Corcos: cuerdas
- Melonie Daniels: coros
- Lew Del Gatto: saxofón barítono
- Darryl Douglass: coros
- Sammy Figueroa: percusión
- Earl Gardner: trompeta
- Winterton Garvey: cuerdas
- Greg «Gigi» Gonaway: batería
- Peggy Harley: coros
- David Hewitt: ingeniero de audio
- Cecilia Hobbs: cuerdas
- Randy Jackson: bajo
- Ren Klyce: campana, celesta, timbal
- Trey Lorenz: vocalista
- Patrique McMillian: vocalista
- Geno Morris: vocalista
- Peter Moshay: coordinador de producción
- Lenny Pickett: saxofón tenor
- Cheree Price: coros
- Kelly Price: coros
- Dan Shea: armonio, clavecín
- Liz Stewart: coros
- Steve Turre: trombón
- Spencer Washington: coros
- Belinda Whitney-Barratt: cuerdas
- George Young: saxofón alto
Posicionamiento en listas
Certificaciones
País | Organismo Certificador | Certificación | Ventas certificadas | Ref. |
---|---|---|---|---|
![]() |
ARIA | ![]() |
140 000 | [59] |
![]() |
CRIA | ![]() |
100 000 | [60] |
![]() |
RIAA | ![]() |
4 000 000 | [61] |
![]() |
SNEP | ![]() |
200 000 | [62] |
![]() |
RIAJ | ![]() |
100 000 | [63] |
![]() |
RMNZ | ![]() |
7 500 | [64] |
![]() |
NVPI | ![]() |
2 000 | [65] |
![]() |
BPI | ![]() |
100 000 | [66] |
![]() |
IFPI - Suiza | ![]() |
25 000 | [67] |
Referencias
- ↑ Trust, Gary (31 de marzo de 2013). «Ask Billboard: Belinda's Back, JT Too, Mariah Carey's Album Sales & More». Billboard (en inglés). Nielsen Company. Consultado el 31 de marzo de 2013.
- ↑ «Live Nation Store - Mariah Carey: MTV Unplugged EP». Live Nation (en inglés). Archivado desde el original el 12 de marzo de 2013. Consultado el 31 de marzo de 2013.
- ↑ a b c Nickson, 1998, p. 70
- ↑ a b Bowenbank, Starr (2 de junio de 2022). «Mariah Carey Celebrates the 30th Anniversary of Her ‘MTV Unplugged’ Performance: ‘I Truly Feel Blessed’». Billboard (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2025.
- ↑ a b c Nickson, 1998, p. 71
- ↑ a b c d Nickson, 1998, p. 72
- ↑ Nickson, 1998, p. 73
- ↑ Nickson, 1998, p. 74
- ↑ a b c Nickson, 1998, p. 75
- ↑ a b c Nickson, 1998, p. 76
- ↑ a b c d Nickson, 1998, pp. 78-79
- ↑ «Gold & Platinum: Mariah Carey - 'MTV Unplugged' [Video Longform]» (en inglés). Recording Industry Association of America. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ a b Stephen Thomas Erlewine. «MTV Unplugged > Mariah Carey > Review» (en inglés). Allmusic. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ a b Hunt, Dennis (21 de junio de 1992). «In Brief». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 22 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ a b Smith, Giles. «Mariah Carey MTV Unplugged EP». Q (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2001. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ Katz, Larry (19 de junio de 1992). «Carey bares her soul on 'MTV Unplugged' EP». Boston Herald (en inglés). p. 107. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ Violanti, Anthony (4 de julio de 1992). «Recordings Pop Music». The Buffalo News (en inglés). p. 20. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ «Carey comes through loud 'n' clear». Leader-Telegram (en inglés). 5 de junio de 1992. p. 45. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ «A ray of light amid dark days». The Record (en inglés). 2 de julio de 1992. p. 79. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ «Many Musicians Plug Albums Into MTV Formula». The Arizona Republic (en inglés). 31 de octubre de 1993. p. 61. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey a Hit on MTV Production». St. Petersburg Times (en inglés). 7 de agosto de 1992. p. 88. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Jackson turns on the fireworks, but is it necessary?». The Fresno Bee (en inglés). 26 de junio de 1992. p. 59. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ «Reviews». The Philadelphia Inquirer (en inglés). 28 de junio de 1992. p. 86. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ «Grammy Awards: Best Pop Vocal Performance - Female» (en inglés). Rock on the Net. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ Shawn M. Haney. «MTV Unplugged > Mariah Carey > Review» (en inglés). AllMusic. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ Shawn M. Haney. «MTV Unplugged > Mariah Carey» (en inglés). AllMusic. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey MTV Unplugged EP (Álbum)» (en alemán). Offizielle Deutsche Charts. GfK Entertainment. Archivado desde el original el 13 de junio de 2024. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey - MTV Unplugged EP (Album)» (en inglés). Australian Charts. Hung Medien. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey - MTV Unplugged EP» (en inglés). Austrian Charts. Hung Medien. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «RPM: Albums (CD's & Cassettes)» (PDF). RPM (en inglés) 50 (5): 11. 1 de agosto de 1992. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Billboard 200: The Week of July 4, 1992». Billboard (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Top R&B Albums» (PDF). Billboard (en inglés) 104 (30): 14. 25 de julio de 1992. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Top 200 Pop Albums» (PDF). Cash Box (en inglés) 55 (120): 17. 27 de junio de 1992. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Top 75 R&B Albums» (PDF). Cash Box (en inglés) 56: 9. 29 de agosto de 1992. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ Escribir el nombre «MARIAH CAREY» y luego hacer clic en «OK». «Les "Charts Runs" de chaque Album Classé - Madonna» (en francés). InfoDisc. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ a b Oricon Album Chart Book: Complete Edition 1970–2005 (en inglés). Roppongi (Tokio): Oricon Charts. 2005. ISBN 4-87131-077-9.
- ↑ «Mariah Carey - MTV Unplugged EP (Álbum)» (en inglés). Norwegian Charts. Hung Medien. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey - MTV Unplugged EP (Álbum)» (en inglés). Charts.nz. Hung Medien. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey -MTV Unplugged EP» (en neerlandés). Dutch Charts. Hung Medien. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ a b «Top 10 Sales in Europe» (PDF). Music & Media (en inglés) 9 (31): 32. 1 de agosto de 1992. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Official Albums Chart (11 July 1992 - 17 July 1992)» (en inglés). Official Charts Company. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey– MTV (EP)» (en inglés). Swedish Charts.Hung Medien. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey - MTV (EP)» (en alemán). Hit Parade. Hung Medien. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey - MTV Unplugged EP» (en neerlandés). Dutch Charts. Hung Medien. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Official Hip Hop and R&B Albums Charton» (en inglés). Official Charts Company. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Top-75 Albums Sales Chart (Combined)» (en inglés). Federación Internacional de la Industria Fonográfica (Grecia). Archivado desde el original el 18 de mayo de 2022. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Mariah Carey - Chart History (Vinyl Albums)» (en inglés). Billboard. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Top 40 Hip Hop and R&B Albums» (en inglés). Official Charts Company. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «ARIA Top 50 Albums for 1991» (en inglés). ARIA Charts. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «The RPM Top 100 Albums of 1992» (PDF). RPM (en inglés) 56 (25): 13. 19 de diciembre de 1992. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Billboard 200 - Top Selling Albums» (PDF). Billboard (en inglés) 104: 94. 26 de diciembre de 1992. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Top R&B Albums» (PDF). Billboard (en inglés) 104: 32. 26 de diciembre de 1992. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «1992 Year-End Sales Chart» (PDF). Music & Media (en inglés) 9 (51/52): 17. 19 de diciembre de 2025. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «End of Year Top 50 Albums» (en inglés). Charts NZ. Hung Medien. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Jaaroverzichten - Album 1993» (en neerlandés). Dutch Charts. Hung Medien. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Offizielle Deutsche Charts (Top 100 Album-Jahrescharts)» (en alemán). Offizielle Deutsche Charts. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Jaaroverzichten - Album 1994» (en neerlandés). Dutch Charts. Hung Medien. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Jaaroverzichten - Album 1995» (en neerlandés). Dutch Charts. Hung Medien. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «ARIA Title Accreditations Report (For Album Titles Reaching a New Accreditation Level between 1-01-2019 and 31-12-2019)» (PDF) (en inglés). Australian Recording Industry Association. p. 2. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Gold/Platinum: Mariah Carey - 'MTV Unplugged'» (en inglés). Music Canada. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Gold & Platinum: Mariah Carey - 'MTV Unplugged'» (en inglés). Recording Industry Association of America. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ Escribir el nombre «MARIAH CAREY» y hacer clic en «OK». «Les Certifications depuis 1973» (en francés). Infodisc. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ Seleccionar 1998年10月 en el menú desplegable.«Certificaciones de álbumes japoneses: Mariah Carey – 'MTV Unplugged'» (en japonés). Recording Industry Association of Japan. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Official Top 40 Albums» (en inglés). Recorded Music NZ. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ Escribir el título del álbum en la caja «Zoek op artiest of titel...». «Goud/Platina: Mariah Carey - 'MTV Unplugged'» (en neerlandés). Nederlandse Vereniging van Producenten en Importeurs van beeld - en geluidsdragers. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «BRIT Certified: Mariah Carey - 'MTV Unplugged'» (en inglés). British Phonographic Industry. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «Certifications: Mariah Carey - 'MTV Unplugged'» (en alemán). Swiss Charts. Hung Medien. Consultado el 25 de enero de 2025.
Bibliografía
- Nickson, Chris (1998). Mariah Carey Revisited: Her Story (en inglés). St. Martin's Press. ISBN 0-312-13121-6.