Mallorquín pollencino
El pollencino, o habla de Pollensa es un habla del mallorquín, un dialecto del catalán, usado en Pollensa, en el norte de Mallorca (Islas Baleares), que tiene como característica más peculiar que es el único habla balear en el que se utiliza el artículo literario, derivado del latín ILLU, en vez del artículo salado, procedente de IPSU.
Hay que remarcar que, al uso oral, el pollencino presenta la existencia de unas formas peculiares para el masculino, ejemplificadas en la tabla de abajo, seguramente producidas a partir de la semivocalización de la "l" típica del mallorquín ([əl] > [əw] > [u] "el", [əls] > [əws] > [us] (> [u]) "els"), y el mantenimiento de la variante contextual arcaica "lo" detrás de "con".[1]
Masculino + consonante | Masculino + vocal | Femenino + consonante | Femenino + vocal | |
---|---|---|---|---|
Singular | u
el carro [u 'caro] |
l
l'home [l 'ɔmo] |
lə
la cama [lə 'camə] |
l
l'espatla [l əs'pallə] |
con... | u/lo
amb el carro [əmb u 'caro] [ən lo 'caro] | |||
Plural | u
els carros [u 'caros] |
uz
els homes [uz 'ɔmos] |
ləs/ləz
les cames [ləz 'caməs] |
ləz
les espatles [ləz əs'palləz] |
con... | u/los/loz
amb els carros [əmb u 'caros] [ən los 'caros] |
También es el único lugar del archipiélago balear donde se mantiene los sustantivos xic/a en vez de noi/a (chico/a)[2]
Otro rasgo muy destacado del pollencino es la existencia de unos alófonos palatales, [c] y [ɟ], los fonemas velares /k/ y /g/: [kuc] en vez de cuc (gusano), como otros pueblos de Mallorca.
Referencias
- ↑ «Dialectos orientales» (en catalán). Archivado desde el original el 15 de febrero de 2015. Consultado el 18 de noviembre de 2017.
- ↑ Joan Veny Clar, Els parlars, Moll, Palma de Mallorca, 1982, páginas 99-100.