OTI 1998
OTI 1998 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Teatro Nacional de Costa Rica, sede del Festival OTI de la Canción 1998. | |||||
Fecha • Semifinal • Final |
13 de noviembre de 1998 14 de noviembre de 1998 | ||||
Presentadores |
Maribel Guardia Rafael Rojas | ||||
Televisión anfitriona |
Repretel Teletica | ||||
Lugar |
Teatro Nacional San José, Costa Rica | ||||
Ganador(a) |
Fin de Siglo Florcita Motuda Chile | ||||
Participantes | 23 | ||||
Retornos | Antillas Neerlandesas | ||||
Cronología de OTI | |||||
| |||||
La XXVII edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o el Festival de la OTI se realizó en San José, Costa Rica los días 13 y 14 de noviembre de 1998 en las dos etapas: una semifinal, en donde se presentaron las 23 canciones, y de ellos se seleccionaron solamente 12 canaciones, para presentarse al día siguiente en la final.
La celebración de este festival corrió peligro porque entre el 22 de octubre y el 9 de noviembre de 1998 el huracán Mitch asoló el Mar Caribe, Centroamérica, México y Estados Unidos. Este huracán resultó ser uno de los más intensos del siglo XX, llegando a provocar la muerte de cerca de 20.000 personas y la desaparición de alrededor de 8.000 personas.
Desarrollo
Se destaca la participación del chileno Raúl Alarcón Rojas, más conocido por Florcita Motuda (quien ya se había presentado anteriormente en las dos ediciones de este festival, en 1978 y 1981) con la canción Fin de Siglo, con letra y música del propio intérprete.
El ganador es seguido en el segundo lugar por la representante de Argentina, Alicia Vignola, con la canción Sin amor; y en tercer puesto el representante de Portugal, Beto, con la canción Quien espera, desespera.
Por México participó la canción Voy a volverme loco, compuesta por Gerardo Flores e interpretado por Fernando Ibarra.
Otra intérprete, fue la uruguaya María Elisa, que ya representó a su país la edición de 1974 del Festival OTI de la Canción.
Entre los artistas que no se clasificaron para la final hay que destacar a la colombiana Natalia Ramírez, quien justo un año más tarde comenzaría su participación en la exitosa telenovela Yo soy Betty, la fea.
Participantes
País | Título de la canción | |
---|---|---|
Artista | Idioma | |
Antillas Neerlandesas | «Los niños» | |
Fusión Consonante | Español | |
Argentina | «Sin amor» | |
Alicia Vignola | Español | |
Bolivia | «El canto de las aves» | |
Fabio Zambrana | Español | |
Chile | «Fin de siglo» | |
Florcita Motuda | Español | |
Colombia | «Amor por Latinoamérica» | |
Natalia Ramírez | Español | |
Costa Rica | «Vendiendo ilusiones» | |
Ana Yancy Contreras y Luis Duvalier Quirós | Español | |
Cuba | «Un sueño loco» | |
Osnel Odit Bavastro | Español | |
Ecuador | «Fíjate» | |
Fabricio Espinoza | Español | |
El Salvador | «Año 2000» | |
Julio Roberto Hernández | Español | |
España | «Desconocidos» | |
Luis Villa | Español | |
Estados Unidos | «Un ángel en mi habitación» | |
Carlos Abab | Español | |
Guatemala | «Sueño de smog» | |
Nelson Leal | Español | |
Honduras | «Mi otra mitad» | |
Carlos Alberto Durón | Español | |
México | «Voy a volverme loco» | |
Fernando Ibarra | Español | |
Nicaragua | «Somos» | |
Trío Tabú | Español | |
Panamá | «Por la vida» | |
Luis Arteaga | Español | |
Paraguay | «No lo digas» | |
Trío Americanta | Español | |
Perú | «Te llevó en el alma» | |
Lupe Eslava | Español | |
Portugal | «Quem espera, desespera» | |
Beto | Portugués | |
Puerto Rico | «Yo te propongo» | |
Arianna | Español | |
República Dominicana | «Me levanto» | |
Claudine Bono | Español | |
Uruguay | «Razones» | |
María Elisa | Español | |
Venezuela | «Mas allá» | |
Asdrúbal Astudillo | Español |
Resultados
País | Artista(s) | Canción | Posición | |
---|---|---|---|---|
Chile | Florcita Motuda | Fin de siglo | 1 | |
Argentina | Alicia Vignola | Sin amor | 2 | |
Portugal | Beto | Quem espera, desespera | 3 | |
Estados Unidos | Carlos Abab | Un ángel en mi habitación | Fin. | |
Uruguay | María Elisa | Razones | Fin. | |
España | Luis Villa | Desconocidos | Fin. | |
Guatemala | Nelson Leal | Sueño de smog | Fin. | |
Costa Rica | Ana Yancy Contreras y Luis Duvalier Quirós | Vendiendo ilusiones | Fin. | |
México | Fernando Ibarra | Voy a volverme loco | Fin. | |
Cuba | Osnel Odit Bavastro | Un sueño loco | Fin. | |
Venezuela | Asdrúbal Astudillo | Más allá | Fin. | |
República Dominicana | Claudine Bono | Me levanto | Fin. | |
Antillas Neerlandesas | Fusión Consonante | Los niños | Desc. | |
Honduras | Carlos Alberto Durón | Mi otra mitad | Desc. | |
Puerto Rico | Arianna | Yo te propongo | Desc. | |
Panamá | Luis Arteaga | Por la vida | Desc. | |
Paraguay | Trío Americanta | No lo digas | Desc. | |
Nicaragua | Trío Tabú | Somos | Desc. | |
Bolivia | Fabio Zambrana | El canto de las aves | Desc. | |
Colombia | Natalia Ramírez | Amor por Latinoamérica | Desc. | |
Perú | Lupe Eslava | Te llevo en el alma | Desc. | |
Ecuador | Fabricio Espinoza | Fíjate | Desc. | |
El Salvador | Julio Roberto Hernández | Año 2000 | Desc. | |
Lugar: Teatro Nacional - San José, Costa Rica |
Miembros del jurado internacional
Los miembros del jurado internacional fueron los siguientes:
País | Jurado |
---|---|
España | Marta Sánchez |
México | Emmanuel |
Nicaragua | Carlos Mejía Godoy |
Colombia | Soraya |
México | Iridian |
Chile | Patricio González |
Nicaragua/ Costa Rica | Claudia Poll |
Argentina | Orlando Bertarini |
Portugal | Carlos Ribeiro |
Costa Rica | Benjamín Gutiérrez |
Referencias
- «Breve Historia de OTI 1990-2000: 1998» (HTM). www.telefonica.net. s/f. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012. Consultado el 31 de marzo de 2013.
- «La OTI: 1998 - San José». laoti.blogspot.com. s/f. Consultado el 21 de mayo de 2013.
Predecesor: Lima 1997 |
Festival OTI de la Canción 1998 |
Sucesor: Acapulco 2000 |