Orna de Gállego
Orna de Gállego Orna de Galligo | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Orna de Gállego, tras la niebla. | ||
Ubicación de Orna de Gállego Orna de Galligo en España | ||
Ubicación de Orna de Gállego Orna de Galligo en la provincia de Huesca | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°27′05″N 0°26′12″O / 42.451296, -0.4368 | |
• Altitud | 789 metros | |
Población | 16 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 22620 | |
Orna de Gállego (en aragonés Orna de Galligo[1]) es una localidad española perteneciente al municipio de Sabiñánigo, en el Alto Gállego, provincia de Huesca, Aragón.
Historia
Su iglesia, dedicada a San Miguel, fue edificada a finales del XI, resultando una mezcla de estilos románico lombardo y un friso de ajedrezado jaqués en el exterior de la cabecera.[2] Junto a ella se alza una torre de planta cuadrada de ejecución posterior. Su caserío guarda el tipismo constructivo serrablés, destacando Casa Ventura.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a7/Orn%C3%A1_de_G%C3%A1llego_e_Ibort%2C_Huesca%2C_Espa%C3%B1a%2C_2015-01-07%2C_DD_01.jpg/700px-Orn%C3%A1_de_G%C3%A1llego_e_Ibort%2C_Huesca%2C_Espa%C3%B1a%2C_2015-01-07%2C_DD_01.jpg)
Geografía humana
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Orna de Gállego[3] entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Orna: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Localidad
Datos demográficos de la localidad de Orna de Gállego desde 1900:[5][6]
- Datos referidos a la población de derecho.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1e/Orna_de_Galligo.jpg/300px-Orna_de_Galligo.jpg)
Antiguo municipio
Datos demográficos del municipio de Orna de Gállego desde 1842:[7]
- En los censos de 1842 a 1910 se denominaba Orna.
- Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Arto, Baranguá, Fanlo de Jaca y Latrás.
- Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Sabiñánigo.
- Datos referidos a la población de derecho, excepto en los censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho.
Referencias
- ↑ Consello Asesor de l'Aragonés (16 de octubre de 2005). «Informe lumero 3: Toponimos mayors d’a comarca de l’Alto Galligo» (en aragonés). Huesca. Consultado el 24 de enero de 2015.
- ↑ «Orna de Gállego, iglesia románica de San Miguel». Archivado desde el original el 9 de abril de 2012. Consultado el 11 de abril de 2011.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024.
- ↑ Instituto Aragonés de Estadística (septiembre de 2005). Catálogo de pueblos y municipios de Aragón. Estadística de población y nomenclaturas toponímicas entre 1900 y 2004 (1ª edición). Zaragoza: Gobierno de Aragón. pp. 358-359. ISBN 84-7753-366-0.
- ↑ Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
- ↑ Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
Enlaces externos
- Orna de Gállego (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en la página web del Ayto. de Sabiñánigo.