Paneno
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ee/History_of_Ancient_painting_in_Hermitage_-_XIX_%2819%29.jpg/220px-History_of_Ancient_painting_in_Hermitage_-_XIX_%2819%29.jpg)
Paneno (en griego Πανήνος) fue un pintor ateniense del siglo V a. C.
Según el geógrafo Pausanias y el naturalista Plinio el Viejo, era hermano del escultor Fidias.[1][2] El también geógrafo griego Estrabón, sostiene que era sobrino y colaborador de este.[3]
De pie a pie del trono de la estatua de Zeus en Olimpia, obra de Fidias, había cuatro barreras, las cuales, excepto las que se extendían frente a las puertas del templo, todas lucían pinturas de su autoría: Atlas sosteniendo el cielo y la tierra, Heracles junto a este queriendo recibir su peso; Teseo, Pirítoo, Hélade y Salamina, asiendo con la mano el mascarón de proa de un barco.[4] Ayudó en el policromado de la escultura de Zeus, «sobre todo en la pinturas de los vestidos».[3] Se le encomendó asimismo la plasmación de dos Hespérides llevando rebaños, y la representación pictórica de la Batalla de Maratón en la Stoa Pecile.[1]
Refiere Estrabón la siguiente anécdota: Fidias le preguntó en qué se basaría para esculpir la efigie de Zeus. Le respondió que se inspiraría en los siguientes versos de la Ilíada:[3]
Dijo el Cronión y con un signo de sus negras cejas asintió;
ondearon los divinos cabellos en la inmortal cabeza
del soberano y el inmenso Olimpo se estremeció.
Homero, Ilíada I.528-530
Véase también
Referencias
Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor:
Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.