Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
Los Premios Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica (llamados Premios Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica hasta el 2014) son un reconocimiento internacional que se concede anualmente desde 1981 a la persona cuyos descubrimientos o labor de investigación representen una contribución relevante para el progreso de la humanidad en los campos de las matemáticas, la física, la química y la biología, así como en las técnicas y las tecnologías relacionadas con ellas.[1]
Lista de galardonados
Galardonados por país
País | Número de galardonados |
---|---|
![]() |
30 |
![]() |
19 |
![]() |
10 |
![]() |
7 |
![]() |
6 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
Véase también
Referencias
- ↑ Listado completo de los premiados
- ↑ Laia Reventós (17 de junio de 2009). «Premio para los padres de la telefonía móvil y la arroba». El País. Consultado el 17 de junio de 2009.
- ↑ Redacción (23 de junio de 2021). «Las vacunas contra la COVID-19, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica». Radiotelevisión Española. Consultado el 24 de junio de 2021.
- ↑ AFP (2023). El Premio Princesa de Asturias, a la lucha contra bacterias resistentes a antibióticos. La Jornada, 8 jun, suplemento La Jornada de Enmedio, p. 2a, sección Ciencias. (Consultado viernes, 9 de junio del 2023.)