Rías Altas
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3e/R%C3%ADas_altas_ES.svg/320px-R%C3%ADas_altas_ES.svg.png)
Las Rías Altas son una parte de la zona costera de Galicia, en el norte de España. Forman la parte norte y noroeste de la provincia de La Coruña y toda la costa de la provincia de Lugo, limitando con Asturias en el este y con el cabo de Finisterre al sur.
Esta zona de costa rocosa tiene infinidad de playas, donde destaca la playa de Las Catedrales, en Ribadeo.
Como cabos importantes podemos destacar la Estaca de Bares, el punto más septentrional de España, cabo Ortegal y cabo Finisterre.
Geografía
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8c/Ria_del_Barquero.jpg/500px-Ria_del_Barquero.jpg)
Las Rías Altas incluyen las siguientes:
- Ría del Burgo o Ría de La Coruña.
- Ría de Betanzos.
- Ría de Ares.
- Ría de Ferrol.
- Ría de Cedeira.
- Ría de Ortigueira.
- Ría del Barquero.
- Ría de Vivero.
- Ría de Foz.
- Ría de Ribadeo.
Sin embargo, determinadas fuentes dividen las Rías Altas en dos: las que van desde Finisterre hasta la La Coruña se denominarían "Costa de la Muerte" y las que están una vez dejada atrás la ciudad herculina, hasta llegar a Ribadeo, serían las propias "Rías Altas".
Incluyendo las llamadas Rías Medias (Costa de la Muerte y Costa Ártabra) en este grupo, las Rías Altas abarcarían la parte norte y noroeste de la provincia de La Coruña y toda la costa de la provincia de Lugo (La Mariña), limitando con Asturias a la este y con el cabo Finisterre al suroeste.
No obstante, en hidrografía se considera que el cabo Ortegal marca el punto de separación entre las Rías Altas propiamente dichas[1] y las Rías Medias.
Siguiendo esta definición, las Rías Altas propiamente dichas son cinco:
Aquí, en la sierra de Capelada, está "El Cabo del Mundo" (O Cabo do Mundo, en gallego) el acantilado más alto de la Europa Atlántica.[2] Luego vienen los espacios naturales de la playa de Ortigueira y el cabo de Estaca de Bares donde se juntan Atlántico y Cantábrico.
Principales puertos comerciales y pesqueros
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9e/RiaFerrolAsteleiros.jpg/300px-RiaFerrolAsteleiros.jpg)
Los principales puertos comerciales y pesqueros en la zona son:
- En la provincia de La Coruña:
- Puerto de La Coruña, puerto comercial, pesquero y de recreo (
)
- Ferrol, puerto comercial (y también militar) (
)
- Cedeira, puerto pesquero (
)
- Malpica de Bergantiños, puerto pesquero (
)
- Cariño, puerto pesquero (
)
- Espasante, puerto pesquero (
)
- Puerto del Barquero, puerto pesquero (
)
- Puerto de La Coruña, puerto comercial, pesquero y de recreo (
- en la provincia de Lugo:
- Puerto de Cillero, puerto pesquero (
)
- San Ciprián, puerto comercial (y también pesquero) (
)
- Burela, puerto pesquero (
)
- Foz, puerto pesquero (
)
- Ribadeo, puerto pesquero (
).
- Puerto de Cillero, puerto pesquero (
Véase también
Referencias
- ↑ La ría de Santa Marta de Ortigueira pertenece a las Rías Altas." Gran Enciclopedia Galega Silverio Cañada, def. de Ría, tomo 38, pág. 130, pie de foto.
- ↑ Estos son los acantilados más altos de Europa y están en España Diario del viajero.