Ryōzen-ji
Ryōzen-ji | ||
---|---|---|
霊山寺 | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | Japón | |
División | Ōasa-chō Bandō | |
Localidad | Naruto, prefectura de Tokushima | |
Coordenadas | 34°09′35″N 134°30′09″E / 34.159826, 134.502613 | |
Información religiosa | ||
Culto | Budismo | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo VIII | |
Fundador | Gyōki | |
Ryōzen-ji (霊山寺?) es un templo budista de la secta Shingon en la localidad de Naruto, prefectura de Tokushima, Japón.[1] Se trata del primer templo de la peregrinación del Camino de Shikoku.[2]
Historia
Se dice que fue fundada por Gyōki bajo el mando del Emperador Shomu durante la era Tenpyō,[3] Cuando Kūkai llegó al templo oró por los granjeros y talló una estatua de Shaka Nyorai como imagen principal.[3] Sus edificios son reemplazos más recientes después de los daños causados por incendios,[4][5][6] algunos de ellos causados por los ataques a la isla de Shikoku por parte de Chosokabe Motochika durante el siglo XVI.[7]
Ubicado cerca del punto de cruce para los peregrinos de la región de Kansai, Yūben Shinnen identificó el templo como el primero del camino de Shikoku en 1687, y las guías posteriores siguieron su ejemplo.[8] Es costumbre regresar al Ryōzen-ji como un orei mairi (visita de acción de gracias) al completar la peregrinación, aunque esto puede ser a raíz de un desarrollo relativamente reciente.[9][10]
Edificios notables

- La pagoda de tipo tahōtō datada de la era Ōei (1394―1428), que fue incendiada durante los asaltos de Chosokabe Motochika.[7]
- El hondō (salón principal), reconstruido en 1908 y restaurado en 1964.[3]
- El daishidō.[7]
Referencias
- ↑ «Ryozenji Temple» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2021.
- ↑ «Ryōzen-ji, First Temple of the Sacred Shikoku Pilgrimage.» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2021.
- ↑ a b c «Temple No. 1, Ryozen-ji» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2021.
- ↑ «Ryōzen-ji». Naruto City. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011. Consultado el 24 de abril de 2011.
- ↑ Miyata, Taisen (2006). The 88 Temples of Shikoku Island, Japan. Koyasan Buddhist Temple, Los Angeles. p. 44.
- ↑ Miyazaki, Tateki (2004). Shikoku henro hitori aruki dōgyō-ninin. Matsuyama. p. 42.
- ↑ a b c «Jikuwazan Ichijyouin Ryozenji» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2021.
- ↑ Reader, Ian (2005). Making Pilgrimages: Meaning and Practice in Shikoku. University of Hawaii Press. pp. 116, 127. ISBN 978-0-8248-2907-0.
- ↑ Reader, Ian (2005). Making Pilgrimages: Meaning and Practice in Shikoku. University of Hawaii Press. pp. 13-14. ISBN 978-0-8248-2907-0.
- ↑ «Centre for the Study of Japanese Religions - Jan 07 Newsletter (p.31)». SOAS. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2021. Consultado el 24 de abril de 2011.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ryōzen-ji.