El Campeonato Oficial de Fútbol de la Tercera División de 1983 fue la 3° edición de la tercera categoría del fútbol de Chile, correspondiente a la temporada 1983. Se jugó desde marzo hasta diciembre de 1983.
Su organización estuvo a cargo de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur de Chile (ANFA) y contó con la participación de 18 equipos, los cuales, disputaron dos campeonatos Apertura y Oficial.
Al finalizar el torneo de Apertura Quintero Unido, Deportes Victoria, General Velásquez, Unión Santa Cruz y Curicó Unido fueron promovidos a la Segunda División 1983 para el Segundo Semestre, después de cumplir ciertos requisitos como estadios adecuados y asistencias suficientes para la competencia.
En el torneo Oficial el campeón Super Lo Miranda junto al subcampeón Iván Mayo de Villa Alemana (de manera excepcional) ascienden a Segunda División 1984.
Movimientos divisionales
Pos
|
Aceptados en la Competencia.
|
-
|
Alcázar de Penco
|
-
|
Comercio de Llay-Llay
|
-
|
Deportes Puente Alto
|
-
|
Sportivo Cartagena
|
|
Pos
|
Abandono de la Competencia.
|
-
|
Juventud Textil (Retiro)
|
-
|
Alcázar de Penco (Retiro)
|
Pos
|
a Asociación de Origen
|
7º (ZS)
|
Liceo Curicó
|
9º (ZS)
|
Deportivo Parral
|
12º (ZS)
|
Atlético Molina
|
|
Equipos participantes
Notas
- ↑ Solo jugó en el Torneo de Apertura.
- ↑ a b c d e Ascendido a Segunda División luego del Torneo de Apertura.
- ↑ Por esa temporada tuvo que jugar de local en Pudahuel.
- ↑ Se retiró luego del Torneo de Apertura.
- ↑ Debutó en el Torneo Oficial en reemplazo de Alcázar de Penco.
Torneo de apertura
Grupo Norte
Pos
|
Equipo
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
GF
|
GC
|
Dif
|
Pts
|
1. |
Quintero Unido
|
14 |
7 |
5 |
2 |
22 |
11 |
+11 |
19
|
2. |
Defensor Casablanca
|
14 |
6 |
5 |
3 |
22 |
18 |
+4 |
17
|
3. |
Comercio de Llay-Llay
|
14 |
8 |
0 |
6 |
36 |
24 |
+12 |
16
|
4. |
Iván Mayo
|
14 |
5 |
5 |
4 |
19 |
20 |
-1 |
15
|
5. |
Grand Prix
|
14 |
5 |
4 |
5 |
14 |
14 |
0 |
14
|
6. |
Campos de Batalla
|
14 |
3 |
5 |
6 |
14 |
26 |
-12 |
11
|
7. |
Deportes Puente Alto
|
14 |
3 |
4 |
7 |
16 |
20 |
-4 |
10
|
8. |
Concón National
|
14 |
3 |
4 |
7 |
17 |
27 |
-10 |
10
|
Grupo Centro
Pos
|
Equipo
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
GF
|
GC
|
Dif
|
Pts
|
1. |
Super Lo Miranda
|
14 |
9 |
3 |
2 |
36 |
18 |
+18 |
21
|
2. |
Cultural Doñihue
|
14 |
9 |
3 |
2 |
23 |
14 |
+9 |
21
|
3. |
Municipal Talagante
|
14 |
5 |
6 |
3 |
25 |
19 |
+6 |
16
|
4. |
Tricolor Municipal
|
14 |
4 |
7 |
3 |
16 |
15 |
+1 |
15
|
5. |
Lautaro de Buin
|
14 |
3 |
7 |
4 |
12 |
16 |
-4 |
13
|
6. |
Ferroviarios
|
14 |
2 |
6 |
6 |
15 |
19 |
-4 |
10
|
7. |
Deportes Maipo
|
14 |
2 |
5 |
7 |
9 |
17 |
-8 |
9
|
8. |
Deportes Peumo
|
14 |
2 |
3 |
9 |
10 |
28 |
-18 |
7
|
Grupo Sur
Torneo oficial
- Alcázar de Penco y Juventud Textil de Tomé abandonaron el campeonato.
- Sportivo Cartagena ingresó a la competencia.
Los 18 clubes se dividieron en dos grupos, zona norte y zona sur, clasificando los dos primeros de cada grupo a la liguilla final.
Grupo Norte
Pos
|
Equipo
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
GF
|
GC
|
Dif
|
Pts
|
1. |
Defensor Casablanca
|
16 |
8 |
5 |
3 |
43 |
27 |
+16 |
21
|
2. |
Iván Mayo
|
16 |
7 |
7 |
2 |
28 |
13 |
+15 |
21
|
3. |
Ferroviarios
|
16 |
8 |
5 |
3 |
29 |
16 |
+13 |
21
|
4. |
Comercio de Llay-Llay
|
16 |
7 |
5 |
4 |
22 |
18 |
+4 |
19
|
5. |
Grand Prix
|
16 |
7 |
4 |
5 |
28 |
23 |
+5 |
18
|
6. |
Concón National
|
16 |
4 |
5 |
7 |
26 |
27 |
-1 |
13
|
7. |
Municipal Talagante
|
16 |
5 |
3 |
8 |
34 |
37 |
-3 |
13
|
8. |
Sportivo Cartagena
|
16 |
2 |
5 |
9 |
18 |
42 |
-24 |
9
|
9. |
Campos de Batalla
|
16 |
3 |
3 |
10 |
9 |
34 |
-25 |
9
|
Grupo Sur
Pos
|
Equipo
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
GF
|
GC
|
Dif
|
Pts
|
1. |
Super Lo Miranda
|
16 |
8 |
7 |
1 |
30 |
15 |
+15 |
23
|
2. |
Indep. de Cauquenes
|
16 |
10 |
2 |
4 |
34 |
14 |
+20 |
22
|
3. |
Tricolor Municipal
|
16 |
9 |
2 |
5 |
21 |
17 |
+4 |
20
|
4. |
Caupolicán de Rengo
|
16 |
6 |
4 |
6 |
32 |
22 |
+10 |
16
|
5. |
Cultural Doñihue
|
16 |
6 |
4 |
6 |
21 |
19 |
+2 |
16
|
6. |
Deportes Maipo
|
16 |
4 |
7 |
5 |
19 |
24 |
-5 |
15
|
7. |
Deportes Puente Alto
|
16 |
4 |
6 |
6 |
17 |
22 |
-5 |
14
|
8. |
Lautaro de Buin
|
16 |
3 |
5 |
8 |
8 |
20 |
-12 |
11
|
9. |
Deportes Peumo
|
16 |
2 |
3 |
11 |
16 |
45 |
-29 |
7
|
|
Eliminado del Torneo de Apertura 1984 por ser el peor ubicado entre las dos zonas.
|
Liguilla de ascenso
Los cuatro clasificados se enfrentaron todos contra todos, en dos ruedas. El ganador se consagra campeón y obtiene el ascenso junto al subcampeón a la Segunda División.
Notas
- ↑ Talagante Ferro retomó su nombre anterior (Ferroviarios).
Véase también
Enlaces externos