Transbordador ferroviario

Un transbordador ferroviario o ferrobarco es un tipo de barco destinado al transporte de vehículos ferroviarios mediante el sistema Ro-Ro. El transbordador ferroviario tiene una cubierta con rieles para ubicar los vagones de carga y coches de pasajeros. La carga y descarga de los vehículos se realiza en el puerto, utilizando una rampa especial que le permite a las locomotoras acceder al barco para maniobrar con los vehículos. Las rampas están diseñadas para mantener una pendiente moderada que evite la pérdida de adherencia de las locomotoras.[1]

Historia

El primer transbordador utilizado para el transporte de vagones comenzó a funciona en 1833, en Escocia, operado por el Monkland and Kirkintillock Railway. Desde 1860 entraron en servicio transbordadores ferroviarios en Vancouver y Seattle.[2]
-
Rampa de embarque en Woodfibre.
-
Puerto de Rostock.
Referencias
- ↑ Brodie, Peter (2013). Illustrated Dictionary of Cargo Handling. CRC Press. ISBN 9781317859703.
- ↑ Talley, Wayne (2012). The Blackwell Companion to Maritime Economics. John Wiley & Sons. ISBN 9781444330243.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Transbordador ferroviario.