Uncella
Untzilla Uncella | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Localización de Untzilla Uncella en España | ||
Localización de Untzilla Uncella en Álava | ||
Coordenadas | 43°02′29″N 2°32′20″O / 43.04132883, -2.53881083 | |
Entidad | Anteiglesia y Entidad singular de población | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Zuya | |
• Municipio | Aramayona | |
Población (2022) | ||
• Total | 69 hab. | |
Uncella (en euskera y oficialmente Untzilla) es una anteiglesia del municipio de Aramayona, en la provincia de Álava.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Aramayona, tenía contabilizada una población de 145 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
UNCELLA: anteigl. del ayunt. de Aramayona, en la prov. de Alava, part. jud. de Vitoria (5 leg.), c. g. de las Provincias Vascongadas, aud. terr. de Búrgos y dióc. de Calahorra (22). sit. en pais montuoso; clima frio; reinan los vientos NS. y SE., y se padecen afecciones catarrales. Tiene 23 casas esparcidas en cas.: igl. parr. (San Pedro apóstol) servida por 2 beneficiados de presentacion del sobreviviente; cementerio, y para el surtido del vecindario una fuente de aguas potables. El térm. se estiende 1 leg. de N. á S. é igual dist. de E. á O., y confina: N. alto de Murugain; E. Guellano; S. cord. de Asension, y O. Barajuen, comprendiendo dentro de su circunferencia un monte poblado de castaños, robles, hayas y tocornos, algunas deh. de pasto, y prados con buenas yerbas. El terreno es quebrado y poco productivo; le atraviesa el riach. Aperregui, que desciende de la montaña de Asensio. caminos: los locales. El correo se recibe de Ibarra. prod.: trigo y maiz en corta cantidad; cria de ganado vacuno y caballar; caza de perdices y liebres. pobl.: 30 vec., 145 alm. contr.: con su ayunt. (V.).(Madoz, 1849, p. 216)
En 2022, tenía empadronados 69 habitantes.[2]
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Uncella[3] entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/40/San_Pedro_eliza_-_Untzilla.jpg/220px-San_Pedro_eliza_-_Untzilla.jpg)
Hay en el lugar una iglesia de San Pedro.[1]
Referencias
- ↑ a b c Madoz, 1849, p. 216.
- ↑ «Nomenclátor Untzilla». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 16 de septiembre de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Uncella». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XV. Madrid. p. 216. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Uncella.