Vita
Vita | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Panorama de la localidad. | ||||
Ubicación de Vita en España | ||||
Ubicación de Vita en la provincia de Ávila | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Ávila | |||
• Partido judicial | Ávila | |||
Ubicación | 40°48′43″N 5°00′17″O / 40.811944444444, -5.0047222222222 | |||
• Altitud | 993 m | |||
Superficie | 16,59 km² | |||
Población | 71 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,24 hab./km² | |||
Gentilicio | viteño, -a | |||
Código postal | 05146 | |||
Alcalde (2019-2023) | Antonio Martín Hernández (No adscrito) | |||
Sitio web | www.vita.es | |||
Vita es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 71 habitantes (INE 2024).
Símbolos
![Representación heráldica del blasón aprobado oficialmente](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/48/Escudo_de_Vita.svg/120px-Escudo_de_Vita.svg.png)
El escudo heráldico y bandera municipal que representan al municipio fueron aprobados el 31 de diciembre de 2013. El blasón del escudo es el siguiente:
«Escudo español. De sinople, una encina de oro, acompañada a su diestra de tres flechas de plata, puestas en palo, barra y banda, y a la siniestra una espiga también de plata. Punta de plata con cinco fajas ondadas de azul. Al timbre, corona real española cerrada.»Boletín Oficial de Castilla y León n.º 134 de 15 de julio de 2014[1]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera de paño rectangular de proporciones 3:2 (Iargo por ancho); dividida verticalmente en dos franjas: verde al asta y amarillo al batiente. Al centro, el Escudo Heráldico Municipal.»Boletín Oficial de Castilla y León n.º 134 de 15 de julio de 2014[1]
Geografía
Vita se encuentra a 45 km de distancia de la capital abulense, a una altitud de 993 m s. n. m.,[2][3] y tiene una superficie de 16.59 km²,[4]
Noroeste: Narros del Castillo | Norte: Rivilla de Barajas | Noreste: Crespos |
Oeste: Herreros de Suso | ![]() |
Este: Muñogrande |
Suroeste: Herreros de Suso | Sur: El Parral | Sureste: El Parral |
Demografía
Cuenta con una población de 71 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Vita[5] entre 1842 y 2023 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Véase también
Referencias
- ↑ a b Junta de Castilla y León, ed. (15 de julio de 2014). «ACUERDO de 31 de diciembre de 2013, del Pleno del Ayuntamiento de Vita (Ávila), relativo a la aprobación definitiva del Escudo Heráldico y de la Bandera Municipal.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León (134). ISSN 1989-8959.
- ↑ Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Vita en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- ↑ Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de septiembre de 2023.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vita.
Vita en OpenStreetMap.
- Ayuntamiento de Vita