Irene Escolar

Modelo:BiografíaIrene Escolar

(2018) Editar o valor en Wikidata
Biografía
Nacemento19 de outubro de 1988 Editar o valor en Wikidata (36 anos)
Madrid, España Editar o valor en Wikidata
EducaciónUniversidad Nacional de Educación a Distancia Editar o valor en Wikidata
Actividade
Ocupaciónactriz Editar o valor en Wikidata
Membro de
Familia
PaiJosé Luis Escolar Editar o valor en Wikidata
Premios

Sitio webireneescolar.com Editar o valor en Wikidata
IMDB: nm1354955 Allocine: 231217 Rottentomatoes: celebrity/irene_escolar Allmovie: p402122 Metacritic: person/irene-escolar
Twitter: IreneEscolar1 Instagram: irene_escolar Editar o valor en Wikidata

Irene Escolar Navarro, nada en Madrid o 19 de outubro de 1988, é unha actriz española, gañadora do Goya a mellor actriz revelación en 2015.[1]

Traxectoria

Pertencente a unha familia con gran tradición na escena, é filla do produtor e director de produción José Luis Escolar, neta dos actores Irene Gutiérrez Caba e Gregorio Alonso, sobriña-neta dos actores Julia Gutiérrez Caba e Emilio Gutiérrez Caba, bisneta dos actores Emilio Gutiérrez e Irene Caba Alba, sobriña-bisneta da actriz Julia Caba Alba, tataraneta da actriz Irene Alba, sobriña-tataraneta da actriz Leocadia Alba e trastataraneta do actor Pascual Alba.

Irene Escolar estudou Interpretación na escola de Cristina Rota, realizando cursos con Declan Donnellan, Thomas Ostermeier, Claudio Tolcachir, Roberto Cerdá e Kevin Spacey entre outros, ademais de estudar filoloxía inglesa pola UNED e practicar Danza clásica e contemporánea. Aínda que non desdeña traballar en ningún medio, recoñece que a súa gran paixón é o teatro.[2][3]

Cine

  • Gernika de Koldo Serra (2015)
  •  La corona partida de Jordi Frades, como Xoana I de Castela (2016)
  • Un otoño sin Berlín de Lara Izagirre, como June (2015)
  • Altamira de Hugh Hudson, como Mary (2015)
  • Las ovejas no pierden el tren de Álvaro Fernández Armeiro, como Natalia (2014)
  • Presentimientos de Santiago Tabernero, como Sandra (2014)
  • Gente en sitios de Juan Cavestany, como Irene (2013)
  • Cruzando el Límite de Xavi Giménez, como Nuria (2010)
  •   El idioma imposible de Rodrigo Rodero, como Elsa (2010)
  • 3 de mayo, curtametraxe de Luís María Ferrández, como Manuela Malasaña (2009)
  • Ao final do camiño de Roberto Santiago, como Laura (2009).
  • Os xirasoles cegos de José Luis Cuerda, como Elenita (2008).
  • Canciones de amor en Lolita's Club de Vicente Aranda, como Jennifer (2007).
  • Seis o siete veranos, curtametraxe de Rodrigo Rodero, como Berta nova (2007).
  • Chatarra, curtametraxe de Rodrigo Rodero, como Irene (2004).
  • Ratas, curtametraxe de Javier Puído, como Sandra (2004).
  •  El séptimo día de Carlos Saura, como Antonia (2004).
  • Imagining Argentina de Christopher Hampton, como Eurydice (2003).

Teatro

  • El Público de Federico García Lorca, (2015-2016) dir. Álex Rigola. Personaxe: Xulieta. Teatro de La Abadía e Teatro Nacional de Cataluña.
  • Más palos que una piñata, obra curta de Juan Cavestany (2015), dir. Andrés Lima. Teatro de La Abadía.
  • La casa de hielo de Marit Tusvik (2014), lectura dramatizada dir. Carlota Ferrer. Personaxes: Joanne/Herna. Teatro Español.
  • El cojo de Inishmaan de Martin McDonagh (2013-2014), dir. Gerardo Vera. Personaxe: Helen. Teatro Español. Teatro Infanta Isabel.
  • Capitalismo, házles reír de Juan Cavestany (2013), dir. Andrés Lima. Personaxe: Sun-Yi. Teatro Circo Price.
  • La chunga de Mario Vargas Llosa (2013), dir. Joan Ollé. Personaxe: Meche. Teatro Español.
  • De ratones y hombres de John Steinbeck (2012-2013), dir. Miguel del Arco. Personaxe: Mujer de Curley. Teatro Español.
  • Agosto (Condado de Osage) de Tracy Letts (2011-2012), dir. Gerardo Vera. Personaxe: Jean. Teatro Valle-Inclán.
  • Los cuerpos perdidos de José Manuel Mora (2011), lectura dramatizada dir. Carlota Ferrer. Sala Triángulo.
  • Oleanna de David Mamet (2011), dir. Manuel de Benito. Personaxe: Carol. Teatro Español.
  • Íncubo de Álex Mañas (2011), dir. Álex Mañas. Personaxe: Eva. Teatro Villarroel (Barcelona).
  • El mal de la juventud de Ferdinand Bruckner (2010-2011), dir. Andrés Lima. v: Lucy. Teatro de la Abadía.
  • Rock n Roll de Tom Stoppard (2010), dir. Álex Rigola. Personaxe: Alice. Matadero.
  • Días mejores de Richard Dresser (2008-2009), dir. Alex Rigola. Personaxe: Crystal. Teatro de la Abadía.
  • 50 voces de Don Juan Tenorio de José Zorrilla (2006), dir. Mario Gas. Personaxe: Novice. Teatro Español.
  • Adiós a la bohemia, zarzuela de Pablo Sorozábal con libreto en español de Pío Baroja (2001), dir. Mario Gas. Personaje: Chica 1.ª. Teatro Español.
  • Mariana Pineda de Federico García Lorca (1998), dir. José Tamayo. Personaxe: Úrsula. Teatro Bellas Artes.

Televisión

Radio

  • "Nuestra ciudad" de Thornton Wilder. (2014). Dirixido por Juan Cavestany para a Cadena SER.

Premios e candidaturas

Premios Goya
Ano Categoría Película Resultado
2015 Mellor actriz revelación[4] Un otoño sin Berlín
Premios CEC: Círculo de Escritores Cinematográficos
Ano Categoría Película Resultado
2016 Mellor actriz revelación Un otoño sin Berlín

Premios Feroz
Ano Categoría Película Resultado
2016 Mellor actriz protagonista Un otoño sin Berlín
Premios José María Forqué
Ano Categoría Película Resultado
2016 Mellor actriz protagonista Un otoño sin Berlín
Premios da Unión de Actores
Ano Categoría Traballo Resultado
2015 Mellor actriz protagonista de cine Un otoño sin Berlín Nomeada
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Ano Categoría Película Resultado
2015 Mención Especial do Xurado Un otoño sin Berlín
Premios Vale Inclán de Teatro
Ano Categoría Montaxe Resultado
2016 Mellor interpretación teatral El público
Premios Ollo Crítico
Ano Categoría Traballo Resultado
2011 Teatro Oleanna
Outros

2015

  • Mención especial á mellor interpretación feminina no Festival de Tudela por Un otoño sin Berlín.
  • Premio Un Futuro de Cine no Festival de cine Internacional Cinema Jove.
  • Premio á mellor actriz de televisión pola Asociación de Cronistas do Espectáculo de Nova York polo seu papel de Xoana a Tola en Isabel.

Notas

  1. Press, Europa. "Rodolfo Sancho estrena 'La corona partida' el próximo viernes en cines" (en castelán). Consultado o 2016-02-17. 
  2. Irene Escolar: "Nos están metiendo tanto miedo que la gente ya no sale ni a manifestarse"
  3. "Irene Escolar: "Muchas mujeres podrían sentirse identificadas con Juana la Loca"". Arquivado dende o orixinal o 30 de decembro de 2014. Consultado o 25 de febreiro de 2016. 
  4. "Copia arquivada". Arquivado dende o orixinal o 25 de febreiro de 2016. Consultado o 25 de febreiro de 2016. 

Véxase tamén

Outros artigos

Ligazóns externas