Mellor película
|
Mellor dirección
|
|
|
Mellor interpretación masculina protagonista
|
Mellor interpretación feminina protagonista
|
|
|
Mellor interpretación masculina secundaria
|
Mellor interpretación feminina secundaria
|
|
|
Mellor guión orixinal
|
Mellor guión adaptado
|
|
|
Mellor dirección novel
|
Melor dirección artística
|
- David Pinillos (Bon appétit)
|
- Ana Alvargonzález (Pa negre)
- Edou Hydallgo (Balada triste de trompeta)
- Brigitte Broch (Biutiful)
- César Macarrón (Lope)
|
Mellor actor revelación
|
Mellor actriz revelación
|
|
- Marina Comas (Pa negre)
- Carolina Bang (Balada triste de trompeta)
- Natasha Yarovenko (Habitación en Roma)
- Aura Garrido (Planes para mañana)
|
Mellor película documental
|
Mellor película de animación
|
- Bicicleta, cuchara, manzana (Carles Bosch)
- Ciudadano Negrín (Sigfrid Monleón e Carlos Álvarez Pérez e Imanol Uribe)
- How Much does Your Building Weigh, Mr. Foster? (Norberto López Amado e Carlos Carcas)
- María y yo (Félix Fernández de Castro)
|
|
Mellor dirección de produción
|
Mellor montaxe
|
- Cristina Zumárraga (También la lluvia)
- Yousaf Bhokari (Balada triste de trompeta)
- Edmon Roch Colom e Toni Novella (Lope)
- Aleix Castellón (Pa negre)
|
|
Mellor fotografía
|
Mellor son
|
- Antonio Riestra (Pa negre)
- Kiko de la Rica (Balada triste de trompeta)
- Rodrigo Prieto (Biutiful)
- Eduard Grau (Buried)
|
- Urko Garai, Marc Orts e James Muñoz (Buried)
- Charly Schmukler e Diego Garrido (Balada triste de trompeta)
- Dani Fontrodona, Fernando Novillo e Ricard Casals (Pa negre)
- Emilio Cortés, Nacho Royo-Villanova e Pelayo Gutiérrez (También la lluvia)
|
Mellor música orixinal
|
Mellor canción orixinal
|
|
- "Que el soneto nos tome por sorpresa", de Jorge Drexler (Lope)
- "In the lap of the mountain", de Víctor Reyes e Rodrigo Cortés (Buried)
- "Loving Strangers", de Russian Red (Habitación en Roma)
- "No se puede vivir con un franco", de Emilio Aragón (Pájaros de papel)
|
Mellor deseño de vestiario
|
Mellor maquillaxe e peiteado
|
|
- José Quetglas, Pedro Rodríguez "Pedrati" e Nieves Sánchez Torres (Balada triste de trompeta)
- Karmele Soler, Martín Trujillo Macías e Paco Rodríguez (Lope)
- Alma Casal e Satur Merino (Pa negre)
- Karmele Soler e Paco Rodríguez (También la lluvia)
|
Mellores efectos especiais
|
Mellor curtametraxe de ficción
|
- Reyes Abades e Ferrán Piquer (Balada triste de trompeta)
- Gabriel Paré e Álex Villagrasa (Buried)
- Raúl Romanillos e Marcelo Siqueira (Lope)
- Gustavo Harry Farias e Juanma Nogales (También la lluvia)
|
- Una caja de botones (María Reyes Arias)
- Adiós papá, adiós mamá (Luis Soravilla)
- El orden de las cosas (César Esteban Alenda e José Esteban Alenda)
- Zumo de limón ( Jorge Muriel e Miguel Romero)
|
Mellor curtametraxe documental
|
Mellor curtametraxe de animación
|
- Memorias de un cine de provincias (Ramón Margareto)
- El cine libertario: cuando las películas hacen historia (Verónica Vigil e José María Almela)
- El pabellón alemán (Juan Miralles)
- Un dios que ya no ampara (Gaizka Urresti)
|
- La bruxa (Pedro Solís)
- Exlibris (Clara Trénor)
- La torre del tiempo (The Tower of Time) (José Luis Quirós)
- Vicenta (Samuel Ortí Martí (Sam))
|
Mellor película estranxeira de fala hispana
|
Mellor película europea
|
|
|
Premio Goya de honra
|
Mario Camus
|